El senador libe­ral Fernando Silva Facetti, quien inte­gra la Comisión Bicame­ral de Investigación sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos, atribuida a Darío Messer y asociados, señaló que de acuerdo a las decla­raciones de la ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bie­nes (Seprelad), Raquel Cue­vas, el informe oficial esta­ría basado en publicaciones periodísticas.

No obstante, el legislador Silva Facetti aclaró que per­sonalmente aún no se inte­riorizó del contenido de la copia del informe de Sepre­lad que ayer la Comisión ha recibido.

El parlamentario indicó que la única referencia que se hace a Horacio Cartes en el informe oficial de Seprelad tiene relación con su amis­tad con el empresario bra­sileño Darío Messer y añade que ese dato se recoge de los medios prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Ella (Raquel Cuevas) men­cionó que el informe, que hoy llegó la copia y al que aún no tuve acceso y qué se expresaba en ese informe, es basado en publicaciones de prensa sobre la amistad que tenía el señor Cartes con el señor Messer. Es lo que dijo, yo aún no tuve acceso al documento”, precisó.

EN BASE A PUBLICACIONES

A partir de esa información –que fue propiciada por la fun­cionaria de Seprelad, donde se cita al ex presidente Cartes sobre su relación de amistad con Messer basada en publi­caciones periodísticas– es que la Comisión Bicame­ral resolvió convocar al ex mandatario en calidad de ciudadano a prestar decla­raciones. La citación es para mañana a las 9:00, aunque no se sabe si el ex presidente está obligado a concurrir.

“En el informe de la Sepre­lad, que hemos recibido en la Comisión y estoy esperando que me remitan la copia, se cita al señor Cartes, en el informe reservado de la Seprelad, sobre la puesta de conocimiento de los hechos que fueron remitidos a la Fis­calía. Es en base a la amis­tad que tienen, conforme a la información de medios de prensa. En base a esto se le cita como ciudadano”, explicó.

LAGUNAS

Respecto a esta convocato­ria, el senador Silva Facetti señaló que existen algu­nas lagunas jurídicas que deberán ser debatidas por los miembros, dado que ni ellos mismos están seguros en carácter de qué con­vocarían a Horacio Cartes. En ese sentido señaló que a los efectos legales, Cartes es senador electo y proclamado, pero que no juró por ser con­siderado senador vitalicio, lo cual implica que goza de fue­ros y no está obligado a asis­tir a la convocatoria.­

Déjanos tus comentarios en Voiz