Miembros del equipo jurídico de la inten­denta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, denun­ciaron secretismo y objetaron la legalidad de la intervención a la municipalidad esteña. Esto tras enterarse de la reunión realizadaayer entre la inter­ventora, Carolina Llanes, y el contralorgeneral, Enrique García, pero en la que ellos no fueron convocados.

“Si no quieren hablar y tam­poco recibirnos, denota que quieren hacer las cosas a escon­didas. Esta intervención está cantada y sé a dónde se quiere llegar”, señaló el ex diputado Bernardo Villalba.

A modo de salvaguardar la transparencia en el proceso, adelantó que buscarán una estrategia judicial para par­ticipar de todos los actos que se ejecuten en el marco de la intervención.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La resolución de la Cámara de Diputados no tiene un solo punto que sostenga la inter­vención.Presentamos una aclaratoria para saber qué es lo que se va a investigar y qué es lo que tenemos que defender”, manifestó.

“SE QUEBRANTA EL ESTADO DE DERECHO”

Otro de los integrantes del equipo jurídico de McLeod, quien se pronunció sobre la “misteriosa” reunión, es el abogado Cristian Cabral, quien consideró que la Cámara Baja aprobó de forma genérica la interven­ción. Según el profesional, ni siquiera la interventora Caro­lina Llanes tiene en su poder los puntos a ser revisados y, por ende, se estaría demos­trando una vez más que “se está quebrantando el Estado de derecho”.

Entre las irre­gularidades mencionadas por Cabral está la autorización de la Junta Municipal para desig­nar a un funcionario del Poder Judicial, invocado por Llanes, y que incluso fue denunciado por concejales. “El Poder Judicial no tiene nada que ver en este estadio”, mencionó.

Agregó además que es impo­sible e inhumano ordenar el corte administrativo a ser cumplido en el plazo de 48 horas.

Déjanos tus comentarios en Voiz