Carlos Pereira, ministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y ex presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), confirmó que las cuentas de Darío Messer, quien actualmente se encuentra prófugo de la Justicia, fueron abiertas en el 2011 y en el 2013 durante los gobiernos de Fernando Lugo y Federico Franco, específicamente.
Desde el 2012 hasta el 2016 el señor Miguel Ángel Rodríguez se desempeñó como gerente comercial del Banco Nacional de Fomento, quien es el actual esposo de Epifanía González, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad). Rodríguez se encuentra trabajando desde setiembre del 2017 en el Banco Itapúa. Inclusive, fue miembro del Consejo del BNF, un cargo gerencial relevante.
Con respecto a que supuestamente Messer habría burlado los controles de seguridad de la entidad bancaria y que todos los trámites fueron realizados con una constancia de cédula de identidad, manifestó que se realizaron todas las diligencias previas para conocer los antecedentes del titular y que, además, el documento ya fue expedido en el 2003.
“Las cuentas fueron habilitadas en el mes de agosto del 2011 en la sucursal de Ciudad del Este, la del señor Messer y de la empresa Chai SA. La segunda empresa es la que se habilitó en el mes de mayo del 2013. Se había solicitado un certificado de antecedente del Ministerio de Justicia, que consta en los registros del banco, en el que se certificaba que hasta esa fecha posterior a la pesquisa el Sistema Nacional de Informaciones Criminales de Brasil no tenía en sus registros antecedentes criminales en nombre de ese señor ni de los que el banco generalmente filtra cuando hace las debidas diligencias de empresas o de personas físicas”, señaló durante una entrevista con la 970 AM.
Dijo también que como coordinador del Comité de Cumplimiento, lo primero que hizo al asumir su cargo en setiembre del 2012 fue precisamente ver la estructura jerárquica que tenía el oficial de cumplimiento de manera a que este pueda tener objetividad e independencia de criterio para poder ejercer los controles dentro del banco. Afirmó que, según los datos obrantes en la entidad, la cédula de identidad fue expedida en el mes de mayo del 2003 y que en el 2012 se había solicitado la renovación del documento de identidad.
Además, mencionó que desde el BNF realizaron las debidas averiguaciones para conocer la procedencia del dinero y que la respuesta fue que el fondo provenía de una entidad constituida legalmente.
“Hicimos el procedimiento de diligencia debidamente ampliada, eso significa que a requerimiento del BNF solicitamos al banco del extranjero datos de dónde provenían los fondos. Los bancos internacionales confirmaban de dónde provenían esos fondos, que eran de una entidad legalmente constituida, regulada por el Banco Central de ese Estado, regida por la legislación bancaria y por los reglamentos del Banco Central de ese país y las transacciones por las leyes de las unidades de inteligencia y por la Justicia Penal, con convenio de cooperación internacional y lucha contra el terrorismo”, dijo.
ESPOSO DE LA MINISTRA
Otro de los ex altos funcionarios del BNF, que también tuvo acceso detallado de las operaciones de Darío Messer, es Miguel Ángel Rodríguez, quien estuvo al frente de la gerencia comercial del banco desde el 2012 hasta el 2016. Rodríguez es el esposo de la actual ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes Seprelad), María Epifanía González, nombrada en el cargo por el presidente Mario Abdo Benítez.
¿DECLARARÁN AUTORIDADES DEL 2011 Y 2013?
Tras las recientes declaraciones hechas por el ex titular del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, en las que confirma que las cuentas de Darío Messer, acusado de lavado de dinero, fueron abiertas durante el gobierno de Fernando Lugo y Federico Franco, específicamente en el año 2011 y 2013, la interrogante es que si la comisión bicameral que investiga el caso llamará también a declarar a las autoridades que en aquella ocasión estaban al frente de las instituciones responsables.
Una de ellas es Miguel Ángel Rodríguez, ex gerente del BNF y esposo de Epifanía González, titular actual de la Seprelad.
El senador Rodolfo Friedmann confirmó recientemente que iniciaron con las primeras comparecencias y que llamarán a declarar al ex presidente Horacio Cartes. Lo que da a suponer que agregarían a su lista a los ex presidentes, Fernando Lugo, Federico Franco, miembros de la Seprelad y demás autoridades responsables de las operaciones financieras en esos años.