El pedido de juicio político contra los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jaime Bestard, María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini fue presentado oficialmente ayer por un grupo de legisladores de la Cámara de Diputados. El documento, que cuenta con 14 firmas de los parlamentarios, fue remitido a la mesa de entrada de la instancia legislativa para su estudio en comisión y luego por el pleno.
La acusación contra los magistrados electorales se basa en prevaricato y mal desempeño en sus funciones, con relación a la Resolución Nº 132/2018 del Tribunal Superior de Justicia Electoral, por la que se convoca a elecciones para intendente municipal de Ciudad del Este, estableciéndose el cronograma electoral respectivo. En este sentido, los parlamentarios argumentan que desde el TSJE habrían usurpado funciones de la Junta Municipal de Ciudad del Este al aceptar la renuncia de Sandra McLeod a la intendencia y llamar a comicios.
“La realidad es que los miembros del TSJE actuaron para beneficiar a la intendenta municipal y, sinrealizar ninguna diligencia, convocaron a elecciones municipales extralimitándose en sus atribucionesconstitucionales y sin que la renuncia haya sido aceptada por el único órgano que tiene la potestad legal de hacerlo, o incluso de rechazar la dimisión del cargo de un intendente municipal y seguir con el trámite constitucional de la intervención”, señala.
La renuncia presentada por la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, ante la Junta Municipal, en fecha 26 de noviembre del 2018, no fue tratada ni aceptada por el legislativo comunal, motivo por el cual noestaba materializada la renuncia, sostienen en su acusación los 14 legisladores que firmaron el documento.
El libelo indica que el mandato constitucional de McLeod “como intendenta de la comuna esteña seguía pleno y vigente, motivo por el cual mal podría el TSJE ‘puentear’ al legislativo municipal y abortar susfacultades, llamando a nuevos comicios electorales”. Agrega que los acusados han prevaricado para ejercer presión e intentar una estrategia de salvataje a la intervención de Ciudad del Este.
DENUNCIA PENAL
La concertación Frente Guasu presentará hoy contra los tres miembros del TSJE una denuncia penal que incorpora varios delitos que habrían sido configurados por los ministros.
“Los partidos deberán dialogar y negociar”
“Los diferentes partidos políticos deberán dialogar y negociar con los representantes parlamentarios para llegar a un consenso. En esta situación nos veremos en la obligación imperiosa de trabajar porque el TSJE tiene la representación de los partidos políticos.
“En el interior del Partido Colorado ni en el PLRA no hay interés para solicitar el juicio político, sino más bien es una intención proveniente de la oposición. El Tribunal Electoral es una institución que siempre fue valorada por organismos internacionales, por su seriedad en la organización y el juzgamiento de las elecciones”, remarcó.
“Hay confianza en el trabajo del Tribunal”
“Es un tema bastante complejo, todavía no lo hemos estudiado en bancada para tomar una posición. Por un lado hubieron algunas fallas, pero por otro lado tenemos también que ha cumplido su rol en cuanto al juzgamiento de las elecciones. Siempre los resultados fueron claros transparentes. Hay confianza de la gente en el trabajo del Tribunal”, expresó el senador Derlis Osorio. “Esto tenemos que evaluarlo cuidadosamente una vez que tengamos el libelo acusatorio y desde allí comenzar a estudiar. Es un tema bastante delicado porque el Tribunal es una institución seria, que en las últimas elecciones fue elogiada su labor tanto a nivel local como en el plano internacional”, sostuvo.
“Para mí que no existirán los votos”
“Cuando se trata de una instancia tan importante como es el Tribunal Superior de Justicia Electoral, uno necesita inexorablemente de un gran pacto político para que esto prosiga; mientras no escuche una posición de Colorado Añetete u Honor Colorado, para mí no existirán los votos para llevar adelante, por la mayoría con la que cuenta el Partido Colorado en la Cámara Baja”, afirmó Ovelar. Añadió: “Estamos hablando de una instancia muy importante, la que se encarga no solamente de convocar, sino de verificar y organizar todas las elecciones en la República del Paraguay y mi percepción es que el Partido Colorado, como muy poca veces, no ha sentado posición”.