El desafuero de la senadora del Partido Democrático Progre­sista (PDP), Desirée Masi, debe darse si existen los méri­tos suficientes y, en caso con­trario, no debe correr, sostuvo el senador colorado Víctor Bogado. “Todos tenemos una tarea en este sentido. Ustedes, la prensa, y nosotros, para que esto funcione. Que las comi­siones analicen, evalúen y si hay méritos se otorga el desa­fuero y si no hay méritos, que la cámara rechace el desa­fuero”, indicó.

La pérdida de inmunidad de la legisladora fue solicitada al Senado por la jueza penal de Sentencia Gloria Hermosa a los efectos de que se someta a la Justicia. La esposa del ex ministro del Interior Rafael Filizzola fue querellada por difamación, calumnia e inju­ria a principios del mes de abril por el ex asesor de Yacyretá Luis Canillas.

La medida judicial fue remi­tida por la magistrada el lunes y tendrá entrada oficial hoy en la Cámara Alta.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo a lo manifestado por Bogado, todo proceso, de llegar a la verdad, es saluda­ble y para eso las instituciones tienen que funcionar. “Cuando las instituciones funcionan y son fuertes no hay ningún pro­blema porque se va a llegar a la verdad siempre. Las institu­ciones se deben ceñir estric­tamente a sus responsabili­dades, nunca más allá de sus responsabilidades”, afirmó.

La senadora Masi, tras ente­rarse del pedido de su desa­fuero, escribió en su cuenta de Twitter que va a pedir a sus colegas para que voten a favor del pedido de la jueza Her­mosa. “Piden mi desafuero, impulsado por Canillas. Voy a pedir votos a favor, obvio! Pero mi demanda por “dichos en corpóreos” está cajoneada. Y sigo en la causa del “magni­cidio” ¡hace 3 años! Ya sabe­mos quiénes manejan, como siempre, la Fiscalía y el Poder Judicial. Nada raro”, escribió.

CASO CDE

Consultado el senador Bogado sobre la decisión del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de aceptar la renuncia de la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, indicó que “la Justicia Electoral de manera formal funciona por­que hizo su trabajo, realizó las elecciones, proclamó, hizo todo el seguimiento. Ahora, que funciona bien, que fun­ciona mal, son cuestiones valo­rativas y eso se tiene que eva­luar conforme a los actos”.

Déjanos tus comentarios en Voiz