A días de que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cumpla sus primeros 100 días de gobierno, el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) tuvo una reaparición luego de un período de silencio, con el duro golpe del asesinato del empresario maderero Vaudir de Campo (54). La víctima falleció de 11 balazos de distintos calibres, conforme al informe forense del Ministerio Público de Santa Rosa del Aguaray, firmado por el doctor Pablo Pedro Araújo.
El reporte señala que en el lugar donde fue ejecutado el ciudadano brasileño también se encontró un panfleto de advertencia del EPP. Además incendiaron totalmente tres camiones rolleros, parcialmente dos de los cuatro tractores que se encontraban en el lugar y quedaron en cenizas dos campamentos de los peones.
El empresario maderero fue capturado junto con otras seis personas, en horas de la mañana de lunes, delinterior de la estancia El Ciervo, distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. Sus captores eran 7 sujetosdesconocidos que vestían con ropas camufladas, portaban armas largas y se identificaron como miembros del EPP. Mantuvieron a todos retenidos en el lugar, y ya en hora de la tarde –a las 15:00– fueron liberados los 6 empleados.
El fiscal Federico Delfino, quien lleva la investigación, señaló que están investigado cuálfue la causa por la cual dejaron en libertad a un grupo y por qué asesinaron a este ciudadano brasileño. En el planfleto dejado como advertencia señalan una serie de prohibiciones como el cultivo de la soja, maíz y de otros que implementan el uso de agrotóxicos, así como la prohibición de ingresar a los montes con motosierras y tractores, contaminar ríos y arroyos. “En caso de incumplimiento de estas prohibiciones y si los autores sonsorprendidos, serán fusilados”, expresa el comunicado del EPP.
ABDO: ACABARÁ CON EPP
Al respecto, el jefe de Estado MarioAbdo Benítez señaló que espera acabar con el EPP durante su gobierno. Aseguró que seguirán fortaleciendo la FTC y la Policía Nacional, para una lucha sin tregua ni pausas.
“Ojalá que en estos 5 años acabemos con estos delincuentes. Lucharemos también contra el crimen organizado. Van a tratar de protegerse y reaccionar, están incómodos hoy en el Paraguay. Vamos a seguir esa lucha día a día, vamos a tener victorias, vamos a tener días de derrotas, vamos a tener días complicados como estos, pero vamos a seguir trabajando sin pausa y convencido de que los vamos a vencer”, enfatizó el dignatario.
SEPA MÁS
Piden interpelar a Villamayor
Con la intención de saber qué trabajos se realizan dentro de la Policía para combatir la inseguridad y ver la posibilidad de apoyar con herramientas desde el Congreso, plantean la interpelación del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.
El senador del movimiento Honor Colorado Enrique Riera aclaró que el pedido de la interpelación no tiene un tinte político-partidario, sino que apunta a un interrogatorio serio para que el Congreso vea las posibilidades de apoyar el presupuesto del Ministerio del Interior. Riera sostuvo que no se puede cambiar de comandante y subcomandante cada vez que hay problemas, así no se solucionan los inconvenientes. Por su parte, el diputado colorado Miguel del Puerto afirmó que el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, debe poner su cargo a disposición por la ola de inseguridad.