La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal del Brasil decidió hacer lugar a la solicitud de extradición de Óscar Luis Benítez y Lorenzo González Martínez, ambos ciudadanos paraguayos, detenidos en el vecino país, quienes son requeridos por la Justicia paraguaya en el marco de la causa abierta por el secuestro y homicidio de Cecilia Cubas Gusinky. Así se informó desde Brasilia, República Federativa del Brasil.
Los mencionados, sindicados de haber participado del crimen de la hija del ex presidente Raúl Cubas y de la actual senadora Mirta Gusinky, deberán enfrentar a la Justicia paraguaya en el marco del expediente caratulado “Anastacio Mieres y otros sobre secuestro, homicidio doloso y asociación criminal”, del año 2004.
Los ministros brasileños Luis Roberto Barroso, Rosa Weber, Marco Aurelio y Alexandre de Moraes acompañaron el voto del ministro relator Luis Fux, por lo que la decisión fue unánime.
El exhorto para la extradición fue resuelto por AI N° 1.394 de fecha 20 de diciembre del 2017 por el Juzgado Penal de Garantías N° 11 de la capital, a cargo del juez Miguel Tadeo Fernández, y tramitado por el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán Breuer.
ANTECEDENTES
Óscar Luis Benítez (alias “Ramón”) y Lorenzo González Martínez fueron detenidos el 24 de noviembre del 2017 en San Pablo, Brasil, en un operativo del vecino país, pero que contó con la colaboración de la inteligencia policial paraguaya. Los dos son ex miembros del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Es más, uno de ellos tiene sospechosos y llamativos vínculos con los senadores Fernando Lugo, Sixto Pereira y el diputado liberal José “Pakova” Ledesma.
Los ex integrantes de la organización delictiva más peligrosa del norte del país fueron aprehendidos en el municipio de Itaquaquecetuba, San Pablo, Brasil. Ambos eran prófugos de la Justicia por el secuestro de Cecilia Cubas y Fidel Zavala.
Ambos secuestradores arrestados se ocultaron por más de una década en una comunidad de bolivianos en San Pablo, confirmó el comisario Francisco Resquín, director de Inteligencia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).