Roger Francisco Noriega, ex jefe de la diplomacia de Estados Unidos para América Latina de George W. Bush, especiali­zado en Asuntos de Hemisferio Occidental, en su cuenta per­sonal de Twitter resaltó y elo­gió la labor que viene desem­peñando la primera mujer fiscala general del Estado de Paraguay, Sandra Quiñónez.

“Hay que felicitar el tra­bajo de la fiscala general del Estado de la República del Paraguay, Sandra Quiñónez, su adjunta Teresa Aguirre y la delegada nacional Irma Llano”, escribió este fin de semana el diplomático en su cuenta personal de Twitter @RogerNoriega.

Noriega es miembro visi­tante del conservador grupo de expertos American Enter­prise Institute y está clasi­ficado como uno de los 50 republicanos latinos más influyentes del año 2016. Sus opiniones y análisis tienen gran impacto en Estados Uni­dos y a nivel internacional en los medios de comunicación más importantes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Twitter de Roger Noriega, ex alto funcionario del Gobierno de los Estados Unidos.

En el mensaje, en fecha 10 de noviembre, Noriega resalta además el “trabajo conjunto con la ministra Bullrich de la Argentina” en la lucha contra el crimen organizado, que a su criterio “es ejemplar en la Tri­ple Frontera”.

En publicaciones de medios argentinos, la ministra de Seguridad de Argentina, Patri­cia Bullrich, confirmó que mantuvo una conversación telefónica con Quiñónez para la coordinación de operativos en la zona de la Triple Frontera.

A solo cinco meses y pocos días de asumir al frente del Ministerio Público, la fiscala Quiñónez es considerada y reconocida por su labor de lucha contra la delincuencia organizada en todas sus for­mas, que se pueden resumir en acciones para desman­telar el tráfico de droga, de armas y la preparación de atentados, sin descuidar la lucha contra la corrupción.

ACCIONES QUE LLAMAN LA ATENCIÓN

Entre los aspectos positi­vos de la gestión de la nueva fiscala general del Estado, podemos resaltar la histórica imputación al ex titular de la Fiscalía, Javier Díaz Verón, y al ex senador y titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Óscar Gon­zález Daher, y el diputado Uli­ses Quintana, salpicado con el narcotráfico. Asimismo, renunciaron como parla­mentarios los senadores José María Ibáñez y Jorge Oviedo Matto (ver infografía).

BULLRICH YA TRABAJÓ CON QUIÑÓNEZ

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y la fiscala Sandra Quiñónez tienen antecedentes de haber tra­bajado juntas en ocasión de la coordinación de acciones para la extradición a la Argentina de Esteban Pérez Corradi, dete­nido en Foz de Iguazú en 2016 y buscado internacionalmente por el vecino país y Estados Unidos por el tráfico de efedrina en la Triple Frontera.

Además, había cometido un triple cri­men en el vecino país.La detención de Pérez Corradi, impli­cado en el triple crimen de General Rodríguez y quien per­maneció prófugo durante cuatro años, “es el cierre de una etapa muy oscura en nuestro país”. La ministra Bullrich des­tacó en aquel entonces que la Agencia Federal de Inteligen­cia (AFI) -Argentina- “ha hecho un trabajo enorme en cola­boración con la agencia de inteligencia de Brasil, la Policía Nacional y el gobierno paraguayo”. Realizó además un “reco­nocimiento” al presidente Horacio Cartes.

Déjanos tus comentarios en Voiz