El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, expresó ayer que desde el gobierno de Mario Abdo Benítez se había propuesto, como norma, no al incrementoimpositivo como método de recaudación. “En un principio habíamos mani­festado que íbamos a intentar no elevar como norma en este gobierno los impuestos, pero se puede ir estudiando lo que más le beneficiará a la econo­mía del país”, sostuvo.

Las declaraciones del segundo jefe de Estado sur­gen ante el análisis que se dará la próxima semana en el Congreso Nacional a un paquete de impuestos para el sector de la soja, tabaco, alcohol y bebidas azucara­das, específicamente en la Cámara de Senadores.

“Nosotros vamos a ocupar­nos de estudiar el plantea­miento una vez tratado en la Cámara de Senadores. Luego hablaremos con el equipo eco­nómico para la toma de deci­siones”, comentó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Hugo Velázquez, vicepresidente.

Al ser consultado sobre un nuevo aumento para el sec­tor tabacalero, Velázquez expresó que “yo creo que en este caso todavía hay un por­centaje que se puede elevar”. Uno de los sectores políticos aferrado a recargar eltributo al tabaco es el Frente Guasu (FG), planteando esta vez un 30% como mínimo y un 40% como máximo. Sin embargo, el sector seolvida que las bebi­das alcohólicas pagan muchí­simo menos. Bajo el gobierno de Abdo Benítez, el sector tabacalero pasóa aportar del 16% a un 18 y 22%, justamente a propuesta delluguismo.

El propio presidente del Senado, Silvio Ovelar, así como otros senadores como Juan Darío Monges son bas­tante cautos al momento de opinar sobre la pertinencia de “tocar” en este momento los niveles impositivos de losmencionados rubros.

RASMUSSEN, DEL PPQ, REACIO

Respecto al planteamiento de los impuestos para los productos mencionados, el senador del Partido Patria Querida (PPQ) Stephan Ras­mussen manifestó que por el momento no es viable y que lo ideal es ver la posibilidad de mejorar la calidad del gasto público.

“Debemos ver la posi­bilidad de mejorar la calidad del gasto público. Creemos que aumentar impuestos e ingresos al Estado, por lo menos por el momento, no es el camino”, dijo en la 970 AM.

Déjanos tus comentarios en Voiz