En la Cámara de Senadores es bastante amplia la discusión sobre las iniciativas de aumentar los impuestos para otros rubros como la soja, el alcohol y el tabaco. En este sentido, parlamentarios encaran la discusión con mucha mesura y proponen que, antes de incrementar los impuestos, se realice una optimización de estos recursos para derivar a los sectores más vulnerables como salud y educación.
El senador colorado Juan Darío Monges señaló que no se necesita crear nuevos impuestos, sino optimizar las recaudaciones, aunque admitió que desde la bancada analizarán estas propuestas. “Hemos manifestado que la base impositiva se tiene que optimizar, pero como ahora existen proyectos de leyes que no podemos abordar, por supuesto que los vamos a analizar y tendremos una propuesta, que sea una herramienta impositiva valiosa”, indicó el parlamentario.
Aclaró que estas propuestas aún no forman parte del orden del día de este jueves, pero que se trata de un tema que ya se habla en bancada atendiendo que son aspectos que se vienen rezagando hace un buen tiempo y hay que tomar las determinaciones. “La determinación la vamos a hacer en el rigor del análisis, por sobre todas las cosas aquellos que implican creación de impuestos”, dijo Monges.
SENADOR DE PATRIA QUERIDA
Por su parte, el senador de Patria Querida Stephan Rasmussen manifestó que particularmente considera que se debe mejorar el sistema de recaudación de los impuestos antes que crear nuevos incrementos en el impuesto a la soja, el tabaco y el alcohol. Así mismo, indicó que es sano el debate sobre el incremento de estos tributos, que se está dando en el seno de la Cámara Alta.
“En líneas generales, hay mucho por mejorar en el gasto público antes de aumentar impuestos; después está también la trazabilidad del tabaco, son 4 proyectos que van a entrar de este jueves en ocho. Es sano el debate, son puntos que se vienen postergando hace tiempo, pero también hay que considerar el gasto público y, por otro lado, también la situación económica de la región”, expresó el congresista.
“El impuesto a la soja debe ser gradual”
“El aumento del impuesto a la soja debe ser gradual, vamos a buscar el equilibrio”, sostuvo el presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, al ser consultado al respecto. El titular del Senado agregó, al ser requerido sobre el proyecto que pretende el aumento del impuesto a la soja, que “tenemos que analizar con criterio y visión del Gobierno. Es más, hay que solicitar la presencia del ministro de Hacienda para analizar mucho mejor el alcance de esta ley”, sostuvo Ovelar.
“Paraguay no puede seguir con inequidad”
“Paraguay no puede seguir sosteniendo una inequidad en la distribución impositiva. Al hablar de impuesto a la soja se habla de un tema que contiene intereses poderosos y no de cualquier “impuesto’i”, afirmó el senador del Frente Guasu Hugo Richer. Agregó que existe una crisis regional debido a que cayó tanto en Brasil como en Argentina el nivel de recaudación impositiva, lo cual va a seguir cayendo y será un problema para el Estado para financiar a través del Presupuesto General de la Nación.