Las comisiones especiales que analizarán los pedidos de intervención de los municipios de Ciudad del Este y de Ñumí se instalaron ayer para iniciar los estudios sobre estos pedidos. Sin embargo, las demás comisiones especiales para los municipios de Mbocayaty del Yhaguy, La Colmena, Santa Rosa del Aguaray y Limpio aún no fueron instaladas ni informaron cuándo se estarían instalando.
En el caso de la comisión parlamentaria para estudiar la situación de la municipalidad esteña, ya se eligieron ayer autoridades y establecieron su cronograma de trabajo. Como presidente de este estamento especial fue designado el congresista Enrique Antonio Buzarquis; la vicepresidencia recayó en el diputado Ángel Paniagua, mientras que como secretarios fueron designados los diputados Sebastián Villarejo y Julio Enrique Mineur.
La comisión decidió convocar para el próximo jueves 8 de noviembre a los concejales municipales para escuchar los alegatos sobre la denuncia contra la administración municipal. Mientras tanto, la intendenta Sandra McLeod de Zacarías será convocada para el jueves 15 de noviembre a fin de que pueda ejercer su derecho a la defensa, según informó el diputado Antonio Buzarquis.
CARLOS LÓPEZ, PARA ÑUMÍ
Por otra parte, la comisión que estudia el pedido de intervención al municipio de Ñumí eligió al diputado Carlos López como coordinador del estamento asesor que se encargará de analizar los documentos arrimados para decidir si corresponde o no la intervención de la comuna guaireña. La comisión convocará a los concejales municipales para el 15 de noviembre, a las 08:00, para escuchar las acusaciones que presentaron como causales del pedido de intervención.
Tras el cumplimiento de este cronograma de trabajo, la comisión especial deberá emitir un dictamen, para luego elevarlo a plenaria, en un plazo no mayor a 15 días.