La Cámara de Senadores estableció el calendario para dar continuidad al juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco, proceso que quedó suspendido desde el 2014. Conforme al procedimiento establecido en la Resolución Nº 825/15, quedan pendientes cuatro sesiones extraordinarias, que fueron fijadas para los días 13 y 14 de noviembre.
La primera extraordinaria será el martes 13 de noviembre a las 15:00. En la ocasión, el acusado deberá ejercer su defensa y realizar la presentación de pruebas. El proceso continuará al día siguiente, a la misma hora, con la formulación de alegatos de las partes. Mientras que se fijó la tercera audiencia para las 16:00 para el llamado de autos para sentencias.
Finalmente, y conforme a la resolución emitida, para las 17:00 se tiene prevista la deliberación por parte del Tribunal y la emisión de la sentencia, conforme al art. 8 de la Resolución Nº 825/15 que establece el procedimiento para la tramitación del juicio político.
La continuidad del enjuiciamiento al ministro Blanco se da a pedido de la bancada del Partido Patria Querida a fin de dar término a este proceso, ya sea para condenarlo o absolverlo antes de que cumpla la edad máxima de ocupar el cargo, dado que el 10 de diciembre cumplirá 75 años.
El ministro Blanco fue acusado por prevaricato, pérdida de la honorabilidad, compraventa de tierras públicas, ignorancia de la ley, declaración de certeza judicial a favor de su colega Miguel Bajac, maniobras para impedir que la Contraloría audite el Poder Judicial y el ineficaz ejercicio de la función de la superintendencia.
Este miércoles, la Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, conformó la comisión de fiscales acusadores para el juicio político del ministro Blanco, la cual está integrada por Kattya González (PEN), Ramón Romero Roa (ANR) y Walter Harms (ANR).
Aún queda pendiente fijar fecha para el juicio político al ministro César Garay Zuccolillo, que fue acusado por mal desempeño de funciones, dada la excesiva morosidad. El juicio político a ambos ministros se inició con la aprobación de la acusación el 10 de diciembre del 2014 en la Cámara de Diputados, pero fue cajoneada en el Senado.