Adquirió inmuebles por más de G. 2.000 millones entre el 2005 y el 2006, cuando era funcionario del puerto de Paranaguá, y su salario mensual era de G. 4.600.000.

Para el actual presidente de la Cámara de Dipu­tados, la compra de grandes extensiones de terre­nos por cientos de millones no requirió mucho tiempo. Entre el 2005 y el 2006, cuando se desempeñaba como funcio­nario de la Administración de Puertos de Paranaguá, con un salario mensual de G. 4.600.000, declaró la com­pra de inmuebles por G. 2.047 millones.

Entre ellos figuran dos inmue­bles, una granja de 6,5 hectá­reas y otra de 3 hectáreas que se adquirieron en el 2005. En el transcurso del 2006, por su parte sumó la compra de otros 3 nuevos inmuebles.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Antes de todas estas gran­des adquisiciones, que rea­lizó entre el 2005 y el 2006, solamente se observa la com­pra de una finca en Sapu­cai, en el año 1987, por G. 760.000.000. Sin embargo, la cotización de este inmueble no corresponde al año 1987, ya que después Cuevas fue realizando remodelaciones hasta erigir una gigantesca residencia en el predio, a la que el diputado llama hoy día “una humilde casita”.

En realidad, “la humilde casita” de la que habla Cuevas es una imponente vivienda con piscina, que según el registro catastral cuenta con unas 2,5 hectáreas, valuada en unos US$ 200 mil.

MÁS Y MÁS INMUEBLES

De acuerdo con su declara­ción jurada de bienes, que pre­sentó a la Contraloría General de la República (CGR) del 2 de febrero de este año, se obser­van otras llamativas compras que realizó el hombre fuerte de Mario Abdo Benítez en el transcurso del 2016.

El informe muestra que Cue­vas siguió registrando acele­radas inversiones en inmue­bles. En el 2016 concretó la compra de 32 hectáreas de terreno en la localidad de Sapucai. La suma por la que se concretó la venta fue de unos G. 225.054.200. En esta misma localidad del noveno departamento y en el mismo año, adquirió también otra propiedad, que según declaró el diputado está valuada en G. 83.966.000. Este terreno posee poco más de 12 hectá­reas de dimensión.

Siempre en el productivo año 2016, para el entonces gober­nador y para no perder la cos­tumbre, esta vez en la loca­lidad de Escobar, compró 92 hectáreas de tierra con mucho bosque, por un valor de G. 645.512.700. Por cierto, los bienes de Cuevas están totalmente subvaluados.

En términos nominales, en el 2016 invirtió para la com­pra de inmuebles cerca de G. 1.000 millones. Sin embargo, en aquel entonces su salario mensual como gobernador solamente alcanzaba los G. 22.000.000, es decir, que en todo el 2016 lo que percibió como gobernador fue G. 264 millones.

Los números no cierran para argumentar las millonarias compras de Cuevas, ya que solo en propiedades invirtió casi 4 veces más de lo que per­cibió durante el 2016.

Pese al extraordinario ascenso económico y las innumerables denuncias de irregularidades que dejó en la Gobernación de Para­guarí, para la Justicia para­guaya todo está bien y le otor­gan licencia de impunidad a Cuevas.

ANTES Y DESPUÉS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

La humilde vida que llevaba en su casita de Sapucai, haciendo compostura de zapatos, quedó en el pasado luego de ingresar a la administración pública. En 1996, Miguel Cuevas Ruiz Díaz fue elegido intendente de su ciudad, Sapucai. A par­tir de ese año la vida de Cuevas mejoró para siempre.

Completó su período y luego, de la mano de Nicanor Duarte Frutos, consiguió otro puesto clave en la administración pública. Primero fue subad­ministrador y luego adminis­trador de la Administración de Puertos de Paranaguá. En el 2010 volvió a ganar la candi­datura como intendente, pero este período ya no completó, ya que se postuló como candi­dato para gobernador, cargo al que accedió en el 2013 por el movimiento Honor Colorado de la ANR. En el 2017 dejó las carpas de HC para unirse al movimiento Colorado Añe­tete y logró un escaño como diputado nacional por su departamento.

Lea mañana: Los hijos tam­bién aplicaron la misteriosa receta del papá.


Déjanos tus comentarios en Voiz