El titular de la Secreta­ría Nacional Antidro­gas (Senad), Arnaldo Giuzzio, admitió que el pro­cedimiento de hábeas data genera una incomodidad en el marco de las investigacio­nes contra los narcos. Las declaraciones de Giuzzio se dan ante el pedido de este procedimiento del diputado de Colorado Añetete Freddy D’Ecclesiis para evitar todas las investigaciones que pue­dan surgir desde la Senad.

La presentación de este recurso la hizo el 14 de setiem­bre de este año ante la jueza en lo Civil y Comercial de la capi­tal, Karen González, quien ya dio trámite a la presentación hecha por el parlamentario. “Indudablemente es incó­modo. Esa medida la tomó mucha gente que pensaba que estaba siendo investigada por cualquier institución pública, como el Ministerio Público”, sostuvo Giuzzio en entrevista con la 970 AM.

Agregó que este procedi­miento sirve también para ir cuidando con mayor sigilo las investigaciones ante probabi­lidades de filtración y agregó que en su época de fiscal Anti­corrupción ha recibido varios pedidos de informes de jue­ces ante el planteamiento del hábeas data.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En este sentido, el ministro secretario indicó que es una medida muy utilizada para no entorpecer las investiga­ciones, pero que es principal­mente para proteger a las per­sonas de bien. “No es nuevo para nosotros, pero todas las herramientas legales tienen como fin defender la posi­ción del ciudadano que está obrando bien. Tiene que fun­cionar el sistema, sino aquello se mal utiliza o es utilizado por el mismo crimen organizado”, manifestó.

Giuzzio planteó un escenario en que una persona esté siendo investigada injustamente o se pretenda involucrarla en un hecho del que esta persona no tenga conocimiento. “Vamos a suponer que se estén escu­chando las comunicaciones de esa persona en forma ilegal y en definitiva eso puede afec­tar su imagen. En el mismo momento que los órganos salen a decir que no existe, entonces toda información que pueda surgir puede ser tachada de ilegal”, advirtió.

Por otra parte, indicó que se debe plantear la posibili­dad de alguna modificación de la norma constitucional “porque en definitiva es una garantía, principalmente para defenderle a los bue­nos o eso fue el espíritu de esa norma”.

SEPA MÁS

D’Ecclesiis, vinculado al narcotráfico

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, había presentado hace cuatro años, cuando era inte­grante de la Cámara de Senadores, una lista con los nombres de políticos vinculados al narcotráfico en la que figuraba el actual diputado con permiso, el colorado Freddy D’Ecclesiis.

La presentación de la lista fue realizada el 19 de noviembre del 2014 en el Congreso Nacional tras la conformación de la Comi­sión de Lucha contra el Narcotráfico.

En la nómina figuraban también los colorados Marcial Lezcano, Magdaleno Silva, Carlos “Chicharõ” Sánchez, entre otros.

El actual secretario de Estado había representado a la comisión, cuyos integrantes se habían reunido de manera previa con el entonces titular de la Senad, Luis Rojas. Otro de los integrantes del órgano investigador fue el actual ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens. Durante el funcio­namiento de la comisión se aclaró que las pruebas se basaban en elementos proporcionados por la propia Senad.

Déjanos tus comentarios en Voiz