La lucha contra el cri­men organizado, y en especial contra el tráfico de drogas, se pone seriamente en entredicho con una acción judicial de hábeas data que deja al des­cubierto la facilidad con que la Secretaría Nacional Anti­drogas (Senad) revela infor­mación clasificada. Así, la jueza Karen González corrió traslado del hábeas data a la Senad para que la misma con­teste.

Distintas dependencias de la Senad emitieron dictáme­nes en los que revelan infor­mación sensible que por la naturaleza de su función debe estar clasificada. Sin embargo, los informes en los cuales constan que no exis­ten informaciones o investi­gaciones en curso contra el diputado de Colorado Añe­tete suponen una suerte de blanqueo para el legislador, que está en el ojo de la tor­menta luego de que el fin de semana se allanara un predio de su familia y en cuyos han­gares fueron halladas varias narcoavionetas.

El director general de Asun­tos Legales y Jurídicos de la Senad, Feliciano Almirón Mendez, contestó el traslado del hábeas data promovido por D’Ecclesiis señalando que “he realizado las ave­riguaciones pertinentes en las distintas dependencias de esta institución, que cuenta con base de datos, registros de procedimientos antidro­gas así como investigaciones en curso y no se halla ningún registro o antecedente que guarde relación con Freddy D’Ecclesiis según informes de las distintas reparticiones de esta institución”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Asesoría Jurídica de la Senad facilitó los datos sen­sibles de inteligencia a D’Ec­clesiis. La nota emanada por la Dirección de Ase­soría de Operaciones de la Senad menciona que Freddy Tadeo D’Ecclesiis Giménez no registra antecedentes en la base de datos del Sistema Estadístico del Observato­rio (SEO) de drogas. Asi­mismo, otro documento de la Dirección de Operaciones de la Senad, a cargo del agente especial Saturnino Morel Cáceres, menciona que “no registra datos sobre el citado ciudadano”.

También la Dirección de Inte­ligencia de la Senad, a cargo de Marco Sánchez, informó que el diputado de Colorado Añetete no tiene ninguna investigación abierta en la Unidad de Investigación Sensitiva (Siu). Igualmente, el Departamento de Inteli­gencia Técnica de la Senad, cuyo jefe es Mauro Ruiz Díaz, informó que “no existe inves­tigación abierta en el Depar­tamento de Inteligencia Téc­nica”. Estos datos fueron proporcionados por la Senad en el marco del hábeas data que promovió el diputado de Colorado Añetete Pedro Freddy D’Ecclesiis.

SEPA MÁS

Sus familiares vinculados

Enrique Riera.

El senador colorado Enri­que Riera señaló que hasta el momento lo que le com­plica la situación al diputado Freddy D’Ecclesiis es que toda su familia estaría vinculada al narcotráfico y que es muy difí­cil de argumentar el descono­cimiento de los negocios de sus familiares más cercanos.

Mencionó que, de acuerdo a las documentaciones que el diputado colorado está presentando, aparente­mente, sería el único de la familia D’Ecclesiis que no estaría en el negocio ilícito del narcotráfico. Por ello, constantemente el legisla­dor debe estar saliendo al paso de cada publicación o denuncia que exista en su contra a brindar aclarato­rias.

“De acuerdo a lo que él dice y los documentos que presenta, aparentemente personalmente él (diputado D’Ecclesiis), no aparece con pruebas concretas con vin­culaciones. Pero también es cierto que muchos miem­bros de su familia siempre estuvieron vinculados. Pero hablando de mi familia, es difícil que yo no me entere qué hace, o de qué vive mi cuñado o qué pasa con mi hermano”, expresó el legis­lador. Indicó que estas denuncias no son solo de ahora, sino que vienen de muchos años atrás.

Déjanos tus comentarios en Voiz