En una apresurada decisión, el Ministerio Público desvincula al diputado de Colorado Añetete Freddy D’Ecclesiis del operativo Austral, en el que se realizaron tres allanamientos simultáneos, uno de los lugares correspondía a la cuñada del parlamentario. El fiscal Hugo Volpe se refirió a la situación de D’Ecclesiis y anunció que durante las investigaciones no se encontraron elementos que lo vinculen al caso.
“Desde que se inició la investigación no hay ningún vínculo directo o indirecto con el diputado D’Ecclesiis”, señaló el agente fiscal en una conferencia con los medios de comunicación. A esto agregó que por el momento el legislador está fuera de las investigaciones del Ministerio Público. “Es una investigación que ya lleva más de 9 meses y en ningún momento de la investigación saltó algún vínculo”, indicó.
Asimismo, detalló que esta es una investigación que se inició el 20 de diciembre del 2017 y hay suficientes elementos de sospechas como para sostener la participación de los detenidos. Estas investigaciones, en el marco del operativo Austral, terminaron con el allanamiento de tres sitios diferentes, uno en Leandro Oviedo, departamento de Itapúa, donde se halló 448 kilos; además en Carmen del Paraná, Encarnación y San Estanislao (San Pedro).
En el caso de San Estanislao, fue allanado un hangar privado denominado Halcón Peregrino, cuya propietaria es Juana Carolina Vera, cuñada del diputado D’Ecclesiis. En este sentido, el fiscal Volpe, indicó que Vera estaría siendo llamada a declarar; sin embargo, sostuvo que tampoco la pueden vincular directamente con el caso, atendiendo que los hangares de su propiedad eran alquilados a terceras personas.
“Se utilizaba como un estacionamiento de las aeronaves, se contaban con contratos y hasta el momento no existe una responsabilidad penal de la propietaria del hangar”, manifestó Volpe. Por otra parte, el fiscal no descartó que posteriormente el diputado sea llamado a declarar, pero en carácter testifical y no como uno de los involucrados del caso. “Hasta el momento no estaría siendo llamado a declarar porque no se encontró ningún vínculo con el diputado. Si va ser, va ser llamada a declarar su cuñada”, puntualizó.
INTENTÓ TRABAR PUBLICACIONES
En el 2014, el diputado Freddy D’Ecclesiis intentó prohibir publicaciones que tengan que ver con su familia y las supuestas vinculaciones con el narcotráfico. El parlamentario presentó en este entonces, a través de la abogada María Ramona León, un amparo constitucional por el cual se ordenaba a varios medios de comunicación suspender las publicaciones referentes a su persona.
El amparo fue presentado luego de ser señalado por la propia Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y denunciado por la Cámara de Senadores por tener supuestos vínculos con el narcotráfico.
Este pedido fue rechazado por el juez penal de Garantías José Agustín Delmás, quien alegó que el recurrente no especificó cuáles eran las garantías constitucionales que se violaron mediante las publicaciones. En el documento presentado, el parlamentario cuestionó la denuncia hecha en el Senado y reclamó que los medios publiquen los vínculos de los familiares de D’Ecclesiis con el narcotráfico, como el caso de su hermano Raúl, detenido, procesado y condenado por tráfico de drogas, según lo reconoce el propio pedido de amparo presentado.