- POR ORLANDO BAREIRO
- Periodista
- orlando.bareiro@gruponacion.com.py
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmó que cuenta con miles de funcionarios que perciben un salario mensual con el rubro docente, pero que en realidad no enseñan ni están en aula. Desde el ente manifestaron que este sistema se aplica para equiparar los salarios. Según la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), unos 500 funcionarios actualmente del MEC son choferes, albañiles, asistentes, etc. pero cobran mes a mes como educador. Además denuncian que existen otros 10.000 docentes que no cumplen sus funciones en el aula.
José Casañas Levi, director anticorrupción del MEC, confirmó a La Nación la veracidad de este hecho, sin embargo, manifestó que no cuenta todavía con un censo preciso hasta ahora, pero adelantó que van a proveer de una lista en el transcurso de la semana.
Por su parte, Silvio Piris, presidente de la FEP, cuestionó este modus operandi de la cartera de educación estatal y resaltó que están totalmente en contra. “Todos los rubros docentes deben ser para los docentesque trabajan en las escuelas o en las supervisiones, pero no en el Congreso Nacional, ni en la municipalidad o gobernación, y menos aún que se le dé rubro a gente que no tiene título, habiendo cientos de docentes que buscan acceder a un cargo”, remarcó Piris.
EDUCADORES MAU SERÁN BENEFICIADOS
El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, llegó a un acuerdo con la FEP, que dispone un aumento del 13% para los docentes,que a partir de enero del 2019 percibirán G. 2.600.000 por turno. Ahora cobran unos G. 2.300.000 por mes. Este aumento salarial también beneficiará a los “educadores mau” que pese a no ser docentes figuran como tales y automáticamente accederán a este beneficio.
La semana pasada, el MEC divulgó una lista de 84 politicos-docentes que supuestamente cobran sin trabajar. La lista involucra a concejales, funcionarios municipales e inclusive a propios intendentes. Los mismos ya fueron sumariados y algunos, como el caso de Cristina Echauri, concejala de Guairá, acusada de ser planillera, y Óscar Silvera, intendente de la localidad de Borja, ya mueven sus influencias, inclusive hasta la máxima esfera estatal.