Las diferentes anomalías que envuelven a la administración de Patricia Samudio como presidenta de Petropar, en apenas dos meses de asumir al cargo, se volvieron insostenibles. El abogado Luis Villamayor presentó ayer una denuncia contra Samudio ante el Ministerio Público por tráfico de influencias, transferencia irregular de fondos públicos a bancos privados, enriquecimiento ilícito, revelación de secretos de servicio, entre otros.
La venta de una importante cantidad de combustible a la empresa Monte Alegre SA, firma ligada al asesor de Mario Abdo, Conrado Hoeckle, y la compra de gas licuado de petróleo (GLP) a la competencia a un precio mucho más elevado. Son dos las acusaciones más importantes hacia la presidenta de la petrolera estatal.
“A tan solo días de asumir al cargo ordenó irregularmente la transferencia de los fondos de la empresa estatal, mediante una simple nota con fecha 4 de setiembre del 2018, de US$ 43 millones del Banco Nacional de Fomento (BNF) a bancos privados, contrariamente a lo que establece la ley vigente y el decreto presidencial. Una de las entidades financieras más beneficiadas por Samudio es el GNB-PGY, donde se desembolsaron US$ 20 millones. Casualmente, con esta entidad bancaria opera la empresa Triqueta SA, cuyo principal accionista es el señor José Costa Perdomo, actual esposo de la presidenta de Petropar, y en donde esta empresa familiar debe unos G. 2.000 millones”, relata la denuncia contra la cuestionada presidenta.
Otra de las decisiones muy cuestionadas de Patricia Samudio hace referencia a que habiendo tiempo suficiente para la compra de gas licuado de petróleo (GLP) directamente de un proveedor argentino, la presidenta decidió comprar de una empresa importadora local, totalmente contrario a los intereses de la institución y lógicamente favorable para la empresa Corporación Petrolera SA (Copesa), cuyo presidente es Pedro Balotta, de quien se adquirió 4.000 toneladas de GLP por valor de US$ 3,5 millones. Esta operación representa US$ 100 la tonelada más caro, que finalmente recaerá sobre el consumidor final.
LLAMATIVA VENTA DE COMBUSTIBLE
La denuncia se basa también en otro punto llamativo. A días del aumento del precio del combustible, Patricia Samudio autorizó la venta de 7,5 toneladas del carburante a la firma Monte Alegre SA, ligada al asesor de Mario Abdo, Conrado Hoeckle.
El denunciante, Luis Villamayor, adelantó a La Nación que pedirán una auditoría por parte de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para que se tome este caso con toda la seriedad posible, por calificar el hecho como muy grave.
SEPA MÁS
Bancada de Honor Colorado solicita informe
La bancada del movimiento Honor Colorado de la Honorable Cámara de Senadores presentó ayer al presidente, Silvio “Beto” Ovelar, el pedido de informe de gestión de la actual administración de la entidad Petróleos Paraguayos (Petropar). El documento tuvo entrada ayer y fue girado a la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos.
Los legisladores de Honor Colorado exigieron el cumplimiento del artículo 192 de la Constitución Nacional que expresa claramente que los senadores pueden solicitar a los demás poderes del Estado, a los entes autónomos, autárquicos y descentralizados, y a los funcionarios públicos, los informes sobre asuntos de interés público que estimen necesarios, exceptuando la actividad jurisdiccional.