Ante la falta de respuesta concreta de parte del gobierno de Mario Abdo Benítez, ciudadanos colorados elevaron su preocupación y malestar ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para que este organismo entre en acción con respecto al juramento como senador de Horacio Cartes. Califican de una “democracia fallida” la que vive actualmente el país por no respetar la decisión de más de 800 mil personas que votaron por Cartes para el Senado.
“Lo que exigimos a la OEA, por intermedio de su representante, el Dr. Luis Almagro, es que la misma consulte al Congreso Nacional y al Tribunal Superior de Justicia Electoral sobre la vigencia y la salvaguarda de los principios democráticos de más de 800 mil votantes que eligieron al senador proclamado Horacio Manuel Cartes Jara y no lo ven hasta el día de hoy asumir”, expresó la abogada Gloria Barrios durante una entrevista con La Nación.
La abogada Barrios, quien representó a un gran número de votantes a favor de la candidatura de Cartes en las últimas elecciones, considera que fueron engañados y lo que hizo el actual representante del Poder Ejecutivo fue una “traición”, ya que durante la campaña electoral en todo momento se mostró muy cercano a Cartes y que este último era la máxima figura entre los candidatos colorados al Poder Legislativo.
Cuestionó además que el diario Abc Color se encargó de desinformar a la ciudadanía mediante una intensa campaña mediática para desacreditar a Cartes.
“El voto es un derecho humano que no se puede negociar, pero estamos en una democracia totalmente fallida, una dictadura parlamentaria. Recordemos que se hicieron elecciones, estuvieron representantes de la OEA, se proclamó a un candidato y luego había sido no cumple con algún presupuesto, donde 23 personas impidieron el juramento o la decisión de más de 800 mil personas”, argumentó la especialista, quien acudió a nuestra redacción para formular estas declaraciones.
Recordó también que el Poder Judicial, el único facultado para decidir sobre cuestiones de constitucionalidad, ya decidió y existe una proclamación firme de la Justicia Electoral. “Nuestra intención no es llenarnos de gente, nuestras manifestaciones son pacíficas, no buscamos la violencia como hicieron con nosotros otros manifestantes, que además aplican el escrache selectivo, de acuerdo a sus intereses. Nosotros queremos hacer respetar nuestros votos, tenemos derecho”, reiteró.
LA TRAICIÓN DE MARITO
Por su parte, el colorado Alcides Duarte dejó en claro su postura y sostuvo que el único lugar donde todos somos iguales es en el momento del sufragio. Asimismo, dijo que el alejamiento del presidente de la República es considerado una alta traición.
“Lo que hizo Marito fue una alta traición. Mario Abdo habló con Fernando Lugo y pidió que le haga jurar a Nicanor (Duarte Frutos), a lo que (Fernando) Lugo le respondió que si le hace jurar a Nicanor tendrá que jurarCartes; entonces Lugo le dijo que vamos a hacer correr la lista y cocinaron entre ellos dos. Y fue ahí que le dieron un cargo a Nicanor para dejar en evidencia la dictadura parlamentaria”, insistió Barrios durante su estadía en nuestra redacción.
Aseguró que la intención es debilitar al movimiento Honor Colorado. “El movimiento Honor Colorado no sigue la misma línea que Colorado Añetete. Por ejemplo, en el copamiento de parientes y amigos en los cargospúblicos, además de pagar los favores políticos. Eneste punto, Cartes sería una piedra en el zapato para ellos porque dejó en claro que él no se maneja así”, añadió.
Barrios sostuvo que si no se respetan los organismos competentes se trata de un antecedente nefasto parala democracia del país, que ya es alertado por otros países del mundo.
RETIRO DE LA EMBAJADA
Otra de las decisiones que cuestionó fue que el actual gobierno haya decidido trasladar nuevamente a Tel Aviv su embajada en Israel, que había sido llevada a Jerusalén el 21 de mayo pasado. “Es un tema que va a tener su consecuencia y es un retroceso. Ya lo dijo el ministro de Economía de Israel, la metida de pata de Abdo Benítez tiene su precio. Lasconsecuencias inclusive se pueden dar a corto plazo”, refirió el doctor Blas Oddone, diplomático y ex agregado comercial de Paraguay en los Estados Unidos.
En otro momento, aseguró que la relación de Paraguay con una de las potencias mundiales como es EEUU no atraviesa su mejor momento, factor que no es favorable para un país con intenciones de crecimiento como lo es Paraguay.