Miembros de la Comisión Bica­meral de Presupuesto (CBP) se reunieron con el ministro de Hacienda, Benigno López, y el presidente de la Adminis­tración Nacional de Energía (Ande), Pedro Ferreira, para tratar el proyecto que plan­tea cambios a la ley de jubila­ciones de la empresa de servi­cios. “Nuestra posición es que no podemos discutir la modi­ficación de una sola parte de la seguridad social, que se tiene que realizar una discu­sión más profunda y que tiene que afectar a todos los secto­res”, indicó al respecto el titu­lar de la cartera de Hacienda.

El mismo explicó que la Ande tiene un doble carácter, por­que los trabajadores apor­tan a la empresa y al mismo tiempo al Instituto de Previ­sión Social (IPS). “Entonces, nosotros como Hacienda no estamos de acuerdo con la pro­puesta. Se aumenta el déficit de 20 millones a 60 millones de dólares y no hay una previsión de muchos temas que deberían de estar en la ley”, manifestó.

Al referirse al mismo tema, el titular de la estatal señaló que se tiene previsto introducir innovaciones al sistema para fortalecer y asegurar en un mediano plazo la estabilidad de la caja. Las modificaciones son un aumento en los aportes, tanto en el aporte patronal, que es el que más sube, como en el aporte de los trabajadores y de los jubilados, explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También se refirió a pregun­tas muy puntuales que fueron planteadas por los legisladores, como la consulta acerca de si la pretendida normativa podría tener efectos en las tarifas de la Ande. “Nosotros explicamos que lo máximo que puede afec­tar es en 12 millones de dóla­res por año, que representa aproximadamente el 1% del presupuesto anual. Por eso no se puede pensar en que se toca­ría la tarifa”, aseguró.

Déjanos tus comentarios en Voiz