La organización Todos por Jerusalén remi­tirá una carta abierta al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, mani­festando el descontento por la decisión del gobierno de Mario Abdo Benítez de trasladar la embajada paraguaya de Jeru­salén a Tel Aviv. El envío de la nota se realizará en el trans­curso de la semana, según informó Juan Vera, repre­sentante de esta agrupación.

La nota califica de unilate­ral la decisión del Gobierno y que no refleja la voluntad del pueblo paraguayo. “Sen­timientos de verdadero apre­cio, agradecimiento y amis­tad hacia Israel, reflejados en las excelentes relaciones que mantuvimos histórica­mente”, manifiesta el texto.

Juan Vera.

“Creemos que los lazos his­tóricos que unen a Paraguay con Israel no serán quebran­tados por decisiones transito­rias del Gobierno. Los ciuda­danos y organizaciones de la plataforma Todos por Jerusa­lén seguiremos trabajando”, añade el pronunciamiento. Así también, manifestaron la voluntad de que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, revea esta decisión a fin de lograr el restableci­miento pleno de las relaciones entre nuestros países.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Vera explicó que la presen­tación del manifiesto se rea­lizará formalmente como una expresión ciudadana. “La idea nuestra es que lle­gue lo más directo y rápido posible porque nuestro inte­rés es que esa carta llegue a las manos del primer ministro y que eso signifique también un mensaje claro”, sostuvo Vera.

Los ciudadanos se suman a favor de que la embajada paraguaya se mantenga en Jerusalén.

Asimismo, indicó que la intención es que el gobierno de Israel tenga en conside­ración las relaciones diplo­máticas con Paraguay. “No queremos que nos deje sin las oficinas correspondien­tes como para que los trámi­tes se hagan de manera regu­lar”, expresó. Agregó que la nota también será presentada ante el Ministerio de Relacio­nes Exteriores de Paraguay, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

SEPA MÁS

Cancillería minimizó retiro de cooperación

Luis Castiglioni.

A través de un comunicado a la opinión pública, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, minimizó el retiro de las cooperacio­nes del Gobierno de Israel con Paraguay. Asimismo, señaló que Paraguay “deplora” que una decisión política exterior, adoptada en forma soberana y ajustada a principios y al Derecho Internacional, afecte la cooperación bilateral. Tras el anuncio de traslado de la embajada paraguaya de Jeru­salén a Tel Aviv, Israel anunció el cese de cooperaciones.

“Los proyectos de coopera­ción que, según la embajada de Israel, fueron cancelados, cabe señalar que ninguno de los que mencionaron en el comunicado de referencia se encuentran actualmente en ejecución, por cuyo motivo resulta impropio aludir la can­celación o suspensión alguna”, señala el texto emitido por la Cancillería.

En otro párrafo se resaltó “a modo de ejemplo” que la cooperación para equi­par el centro comunitario del barrio San Francisco solo fue un proyecto que no llegó a ser confirmado oficialmente por parte de Israel. Otro de los ejemplos que dio el canciller fue el proyecto de instalación de unidades de desanilización en el Chaco y la consultoría para el MAG.

Déjanos tus comentarios en Voiz