La ministra de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Karina Gómez, anunció ayer que están a la espera de los bienes incautados del presunto narco fronterizo Reinaldo Cabaña, alias “Cucho”, para poder monetizarlos a favor del Estado.
“Depende de la Fiscalía. Nosotros estamos a la espera del llamado. Una vez que el Ministerio Público contacte con nosotros, nosotros estamos en condiciones de hacer todos los inventarios correspondientes”, agregó.
Explicó que en el caso del Lamborghini Gallardo, lo principal será evaluarlo. “Lo ideal es monetizar, es un vehículo demasiado costoso y mantenerlo va a llevar un costo muy alto para el Estado”, agregó. Dijo que ofrecer en nuestro país el vehículo será cuestión de intentarlo.
Cabe mencionar que en el megaoperativo contra el narcotraficante, denominado Berilo, no solo este vehículo fue incautado, sino unos 20 más, entre ellos dos Kía Picanto y Río; seis Toyota Land Cruizer, Hilux, Duet, Tundra, Premmio y Regius; tres Audi (no especificados) y otros.
En lo que respecta a la majestuosa casaquinta de “Cucho” en Alto Paraná, manifestó que durante la reunión con el presidente Mario Abdo Benítez, ayer en el Palacio de López, se llegó a un acuerdo a fin de poder acelerar los trabajos de manera coordinada con las instituciones para poder tomar posesión del inmueble lo más rápido posible. “(Queremos) disponer lo antes posible de esos bienes a fin de hacer ahí un centro de rehabilitación o poder hacer cualquier plan social que nos ayude a fortalecernos como Estado”, indicó.
PRIMER REMATE
Por otra parte, Gómez adelantó que con los 25 personales que tiene la Senabico se busca acelerar y llevar a cabo el primer remate en diciembre de algunos bienes que ya administran en la cartera estatal. Entre ellos se encuentran 10 a 11 aeronaves, inmuebles, vehículos, entre otros. Refirió que algunos aún necesitan la sentencia de comicio para poder transferir los bienes a nombre del Estado.