La Cámara de Senadores recibió ayer la nota del Consejo de la Magistratura en la cual presenta las dos ternas correspondientes a los cargos vacantes de ministro de la Corte Suprema de Justicia, para su estudio y selección pertinente. La responsable de presentar la nota fue la secretaria general de la institución abogada Celia Martínez, quien acercó el documento a la mesa directiva de la Cámara Alta. También fueron remitidos los legajos, aptitudes y capacidades de los postulantes que conforman las dos ternas.
De entre los ternados se deberá elegir a un candidato para ocupar la vacancia dejada por el ministro Óscar Bajac que ha cumplido la edad máxima para ocupar el cargo en la cúpula del Poder Legislativo. El otro cargo vacante es el dejado por la ministra Alicia Pucheta, quien renunció en abril de este año para jurar como vicepresidenta de la República tras la dimisión de Juan Afara.
En ese sentido, de los 54 postulantes que completaron el concurso realizado por el Consejo de la Magistratura, sus miembros eligieron a los abogados Eugenio Jiménez, Marcos Kohn Gallardo y Rubén Darío Romero, para ocupar el cargo vacante del ex ministro Bajac. Mientras que los camaristas Manuel Ramírez Candia, Alberto Martínez Simón y María Elodia Almirón fueron seleccionados para el cupo de Pucheta.
Ahora bien, de estos todos legajos de los candidatos fueron derivados a la Cámara de Senadores, que de estos postulares, el plenario de la Cámara Alta deberá elegir a los dos futuros ministros de la Corte. Una vez que se tenga a los dos candidatos se deberá presentar los nombres al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que deberá otorgar el acuerdo constitucional para que los mismos puedan jurar como ministros de la Corte Suprema.
Al respecto, el senador colorado Javier Zacaría Irún, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, señaló que el plenario dará entrada oficial al documento en la ordinaria hoy y derivarlos a comisiones asesoras. Por su parte, indicó que estará convocando a los postulantes a partir de la próxima semana para que en audiencia puedan exponer sus propuestas e intereses con respecto al Poder Judicial. Indicó además que harán todo lo posible para que en el menor tiempo posible se puedan completar las vacancias en la Corte Suprema de Justicia.