El proyecto de creación del Micotic, que está a punto de convertirse en ley, unió a los dos gremios de perio­distas paraguayos para alertar sobre esta norma­tiva. La misma otorgará súper facultades al actual titular de Sicom, Alejan­dro Peralta Vierci, sobrino de Antonio J. Vierci, uno de los principales empre­sarios de medios del país.

A través de un comunicado, el Foro de Periodistas Para­guayos (FOPEP) y el Sindi­cato de Periodistas del Para­guay (SPP) sentaron postura sobre algunos puntos del polémico proyecto de ley que crea el Micotic.

Para ambos gremios la crea­ción de este ministerio “causa preocupación e infunde temor”, ya que en su justifi­cación, la propuesta legisla­tiva usa términos como “veri­ficación” y “control”, muy confrontados con la idea de la libertad y la creatividad inherentes a las tendencias del uso de las TICs, según un comunicado emitido ayer.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El FOPEP y el SPP temen “que el plan del Ejecutivo represente una amenaza a la libertad de expresión”. En lo que respecta al argu­mento de la concentración de varias instancias ligadas a la comunicación (Sicom, Sena­tics, Copaco y Conatel), “crea una sensación ficticia de aho­rro y eficiencia de recursos, cuando en la realidad es sabido que el sistema políti­co-partidario se nutre de la clientela y de las prebendas que se canalizan a través de la burocracia; y en el caso del Micotic solo representaría el aumento de las mismas”, según el comunicado.

Déjanos tus comentarios en Voiz