El Poder Ejecutivo remitió ayer al Congreso Nacional el proyecto de ley que obligará a los organismos judiciales hacer públicas sus actuaciones, de modo a transparentar los procesos y las decisiones adoptadas por sus miembros, en el marco de una reforma judicial.
Así lo afirmó el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, tras mantener una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. “Por las instrucciones del presidente de la República y en marco de la transparencia se ha elaborado un proyecto que tiene como fin la publicidad de los actos de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, indicó.
El secretario de Estado afirmó que en el caso del Consejo de la Magistratura, cada integrante de la institución deberá explicar a la ciudadanía el motivo de sus votos a través de un sistema audiovisual en la designación de candidatos a ocupar cargos en el Poder Judicial, debido a que la institución se encarga de elaborar las nóminas para los cargos de fiscal general del Estado, jueces y ministros de la Corte Suprema de Justicia, defensores públicos, entre otros.
De la misma forma, deberán proceder los miembros del Jurado así como de la máxima instancia judicial en el momento de prestar acuerdos de analizar una acción de inconstitucionalidad y de otorgar medidas cautelares.
“Esto surge para que la opinión pública pueda comprender el sentido de la actuación de las instituciones, que tienen como finalidad integrar un poder
tan delicado como es el Poder Judicial. Esto es en marco de una política de transparencia y de una reforma judicial”, indicó.
Por su parte, Abdo Benítez, quien había dicho en reiteradas ocasiones que no se inmiscuiría en las gestiones y acciones de otros poderes del Estado, refirió a través de la red social Twitter: “Reafirmo mi compromiso con la transparencia. Presentamos un proyecto que establece que todas las sesiones sean públicas y en vivo”.
REALIZARÁN AUDITORÍA EN EL MAG
El jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Julio Ullón, expresó ayer que la auditoría general del Poder Ejecutivo verificará la utilización de los bonos soberanos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) durante el período anterior.
La postura adoptada surge ante las supuestas irregularidades en la compra de tractores y herramientas. La auditoría estará a cargo del ministro Luis Cardozo Olmedo. Ullón no supo precisar el monto correspondiente sobre la presunta inconsistencia.
El jefe de Gabinete comunicó que la denuncia fue presentada el lunes al jefe de Estado por el titular de dicha cartera, Denis Lichi, durante la reunión del Consejo de Ministros.