Casi por unanimi­dad de los presen­tes en la Cámara de Senadores, con excepción del presidente Silvio Ovelar, que se opuso, aceptaron el proyecto que deroga la Ley 6.038/18, que reglamenta el artículo 201 de la Constitu­ción Nacional sobre la pér­dida de investidura, que ya contaba con media sanción de Diputados. Esta norma­tiva, que deroga la polémica “ley de autoblindaje”, quedó sancionada y pasa al Poder Ejecutivo para su promulga­ción o veto.

Con votación nominal, 37 senadores votaron por la derogación, uno votó por el rechazo y 6 estuvieron ausen­tes, con lo que quedó san­cionado el documento que ahora pasa al Poder Ejecu­tivo. Si bien otros legislado­res coincidieron con la pos­tura de mantener la mayoría de dos tercios, al momento de la votación optaron por acep­tar su derogación.

En el orden del día estaba pre­visto tratar un proyecto simi­lar que presentó el senador Paraguayo Cubas. Viendo que la Cámara de Diputados se adelantó y, sorpresivamente, le dio media sanción a la pro­puesta planteada este miér­coles en el pleno. El senador Stephan Rasmussen propuso al pleno tratar el proyecto aprobado por la Cámara Baja, sobre tablas, y fue acompa­ñado por la mayoría.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De quedar promulgada la normativa, quedaría nue­vamente vigente la anterior, que requiere solo de mayoría simple para que un legislador pierda su investidura. Esto quiere decir que en Cámara de Senadores se requerirán de 23 votos y en Diputados 41 votos.

Déjanos tus comentarios en Voiz