La sede de la Gobernación de Central, ubicada en la ciudad de Areguá, fue convertida en un verdadero vertedero de basura durante la gestión liberal, según lo constatado y denunciado por las nuevas autoridades departamentales que asumieron el pasado 15 de agosto.
El actual gobernador, Hugo Javier González, denunció el hecho y pidió la intervención de la Fiscalía del Ambiente. Ante el despacho de la fiscala Liza Martínez, declaró que el predio era utilizado como depósito de cubiertas en desuso y varios otros tipos de basura.
“Nos encontramos con un tinglado de alrededor de unos 30 x 50 de ancho por largo, el cual estaba llenode cubiertas fuera de uso y también neumáticos que estaban a la intemperie. Además, otro sin techo encontramos donde hacían dedepósito de residuos sólidos y estaban quemando esos residuos dentro del predio de la gobernación”, dijo Jorge Arce, secretario de Educación de la Gobernación de Central.
Refirió que esta situación de insalubridad se da cerca de las áreas habitadas de la sede y, másgrave aún, incluso cerca de la guardaría Tororé, que funciona en las mismas instalaciones. “Nosotros hicimos la denuncia porque dentro del predio de la gobernación funciona una guardería que está de 7:00 a 15:00, y debido a la situación en que se encontraban los neumáticos con agua y que son uno de los principales focos de infestación de alimañas, tales como el mosquito que transmite enfermedades tales como dengue, zika y chikungunya”, señaló.
“Evidentemente ahí tiraban la basura y una vez que se empezaba a acumular demasiado, le prendían fuego para disminuir el volumen, pero eso efectivamente no es un ambiente propicio porque puede acarrear problemas para la salud de estos niños; por eso también tomamos este tipo de determinación para hacer la limpieza del predio lo más rápido posible”, acotó.
EMPRESA PRIVADA SE ENCARGARÁ DE NEUMÁTICOS
La administración de la Gobernación Central ya recurrió a una empresa privada para que realice el trabajo de reciclado y limpieza del predio de la sede. “Ya contactamos con una empresa privada que tiene la licencia ambiental y son los que se encargan de hacer la recolección de neumáticos fuera de uso, su tratamiento y disposición final”, acotó. Agregó que el trabajo realizado por esta empresa es la de recuperación de los neumáticos y que no tendrá costo alguno para la gobernación.
“Como la gobernación está en un estado deficitario administrativamente, que es la situación que encontramos, conversamos con esta empresa que normalmente cobra por el servicio de recepción de los neumáticos para su disposición final, pero por tratarse de un organismo público, en cuanto a la urgencia como una medida de seguridad social de la empresa, ellos van a hacer el servicio totalmente gratis”, finalizó.