La Comisión Ejecu­tiva de la Asociación Nacional Republi­cana (ANR) decidió enviar a los abogados Wildo Almirón, Eduardo González y Magno­lia Mendoza para la reunión de trabajo convocada por el Gobierno para dialogar entre actores políticos sobre la necesidad de plantear refor­mas, tales como la electoral. Incluso, inicialmente se había planteado una reforma cons­titucional.

La reunión de ayer de la Comi­sión Ejecutiva de la ANR duró aproximadamente tres horas, pero nadie dio ninguna decla­ración al respecto, solo anun­ciaron a través de la Resolu­ción Nº 02/2018 la postura asumida. No obstante, días atrás, el titular del Partido Colorado, Pedro Alliana, había expresado estar incon­forme con la invitación por­que fue hecha desde el Minis­terio del Interior y no desde la Presidencia de la República, por lo tanto anunció que reco­mendaría en sesión ordinaria mandar representantes del partido a la mesa de diálogo.

Para Alliana, lo ideal sería que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sea el que convoque y esté presente en la mesa de diálogo, tratán­dose de temas importantes para el país. Asimismo, había dicho que “yo particular­mente, como se dio esta invi­tación, no estoy interesado en participar de la iniciativa”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este encuentro fue convocado por el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, y el viceministro de Asuntos Políticos, Juan Villalba, para el próximo 12 de setiembre, a las 8:00, en el Hotel Excel­sior de Asunción. Si bien, la iniciativa fue la de invitar a grupos políticos y organiza­ciones sociales para una mesa que analice una reforma cons­titucional, finalmente se optó debatir primero sobre una reforma del código electoral.

El propio vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, anunció que la decisión fue tomada ante lo planteado por varios partidos políticos sobre la necesidad de una reforma en el código electo­ral para tratar temas como el desbloqueo de listas. Sobre este punto, refirió de que si hay acuerdo entre las nuclea­ciones políticas con represen­tación parlamentaria podría concretarse.

Déjanos tus comentarios en Voiz