El presidente de la Cámara de Diputa­dos, Miguel Cuevas, se hunde cada vez más en su mala gestión en la institución legislativa. Los dos funciona­rios, incluidos en la planilla de la Cámara Baja y relacionados con las investigaciones de su gestión administrativa en la Gobernación de Paraguarí, aparecen con datos erróneos –en el mejor de los casos– o aviesamente manipulados.

Se trata de Alex Damián Agui­rre Jara, ex asistente del juez Blas Francisco Cabriza, quien figura como director de Asun­tos Legislativos y fue comisio­nado del Poder Judicial a la Cámara de Diputados. En la misma situación se encuen­tra Juan Gabriel Espínola, esposo de María Liz Alcaraz, asistente de la fiscala Sonia Pereira en Paraguarí, quien fue designado como director de Proyectos en Estudio y, antes de ingresar a la Cámara Baja, también se desempeñaba como asistente en el Minis­terio Público en Paraguarí. Ambos funcionarios fueron los primeros en ser designados por Cuevas en julio de este año, al inicio de su administración.

La planilla en la que constan los datos inexactos de los dos beneficiarios de Cuevas.FOTO: GENTILEZA

La diputada patriaqueri­dista Rocío Vallejo recibió el informe solicitado semanas atrás sobre el listado de fun­cionarios incorporados desde el inicio de la administración de Cuevas como titular de la Cámara Baja, desde julio pasado. Es allí donde se evi­dencia la adulteración de tales datos, pues figuran en la plani­lla de funcionarios como per­manentes, sin embargo, ambos fueron comisionados de otras instituciones públicas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el documento, Aguirre, quien ingresó como direc­tor de Asuntos Legislativos, figura como permanente con una antigüedad que data del 2 de enero del 2014, cuando en realidad vino comisio­nado del Poder Judicial. Por su parte, Espínola, direc­tor de Proyectos en Estudio, también aparece como perma­nente cuando en verdad está comisionado por el Ministe­rio Público. “Entendemos que son de otras instituciones y están comisionados, entonces si vinieron del Poder Judicial deberían figurar como comi­sionados”, señaló.

Déjanos tus comentarios en Voiz