Al mismo tiempo que se realizaba la asunción de mando del nuevo presidente de la República, Mario Abdo Benítez, unas 1.500 personas de 10 departamentos, en su gran mayoría campesinos, marcharon desde la Plaza Italia hasta la Escalinata de Antequera para pedir a las nuevas autoridades un plan de desarrollo nacional para el pueblo. En caso de no colaborar con ellos, no descartan nuevas movilizaciones.

“Queremos un programa con desarrollo social para el pueblo y especialmente al campesinado; los campesinos nos sentimos marginados y es por eso que nos movilizamos en masa para dejar nuestra posición”, dijo Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina, a La Nación.

Resaltó que urge reactivar la producción nacional porque aumenta cada vez más la importación de productos extranjeros en el mercado local. Cuestionaron también la postura que sentó en un principio el nuevo presidente de la República con respecto al impuesto a los sojeros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Los campesinos e indígenas son los que producen en el país, las grandes industrias producen para exportar. Mario Abdo busca impuestos para los campesinos mientras los sojeros, por ejemplo, nos dejan miseria”, recalcó la dirigente campesina.

A su vez, exigieron mejor salud, educación, tierra, trabajo y reiteraron que el mensaje que quieren transmitir es que necesitamos construir en el país un poder popular. Los manifestantes, quienes partieron desde la Plaza Italia de Asunción ayer, provinieron de unos 10 departamentos, entre ellos Canindeyú, Guairá, Caaguazú, Misiones, entre otros.

Asimismo, acompañaron la marcha pacífica el Partido Paraguay Pyahurã (PPP), la Federación Nacional Campesina (FNC), el Partido Comunista Paraguayo (PCP), el movimiento Revolucionario Desde Abajo, la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (Conamuri), el Frente Recoleta, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) y la Corriente Sindical Clasista (CSC).

EXIGEN PRIORIZAR EDUCACIÓN

Por otro lado, unas 700 personas que forman parte de la Escuela de Líderes Ignacio Samaniego se instalaron frente a la Catedral Nuestra Señora de la Asunción para apoyar al nuevo representante del Ejecutivo y solicitarle mayor inversión en educación.

“Necesitamos que el Presidente involucre a los jóvenes, somos más de 1,6 millones en el país y necesitamos oportunidad. Nos queremos involucrar en los temas políticos y formar parte de la decisión”, expresó Éver Escalante, representante de la Escuela de Líderes Ignacio Samaniego.

Déjanos tus comentarios en Voiz