Exponentes de los sectores productivos, comerciales e industriales de nuestro país se pronunciaron con bastante optimismo con respecto lo que puede esperar el Paraguay con la asunción de Mario Abdo Benítez al frente del Poder Ejecutivo. Los ganaderos por ejemplo piden que éste priorice educación, salud y seguridad; los supermercadistas aguardan un “combate frontal” a la informalidad y los industriales quieren apoyo a la industria nacional.

Luis Villasanti, titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), manifestó ayer que ya se encuentran en conversaciones con el nuevo presidente y miembros de su equipo económico, a quienes manifestó su apoyo desde el gremio. “Estamos con mucha expectativa, ya hemos hablado con Denis (Lichi), con Juan Ernesto (Villamayor), con Arnoldo (Wiens), con el ministro de Defensa (Bernardino Soto Estigarribia), con Liz Crámer y creemos que el equipo es muy bueno y está muy bien respaldado”. Como peticiones desde el sector ganadero, recalcó priorizar tres aristas a nivel país como “educación, salud y seguridad”.

Christian Cieplik, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), manifestó que esperan un combate frontal a la informalidad, que más que ir en contra, dijo, que se priorice ir a favor de la formalización. “Esto se logrará formalizando los empleos, la generación de nuevos puestos de trabajo digno y, por sobre todo, genera una equidad diferente y mejor distribuida para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Luis Villasanti y Christian Cieplik.

Eduardo Felippo, referente industrial y miembro titular de la junta ejecutiva de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), expresó que como toda transición están con muchas esperanzas, de poder terminar algunas acciones que no se llegó a concretar. “Potenciar las pymes nos quedó un poco por el camino”, dijo. Por otro lado, expresó que hay que potenciar y ayudar a las industrias paraguayas ya establecidas. “Se apoyó mucho a la generación de nuevas, pero no así para las ya existentes, por lo que esperamos por parte del nuevo Gobierno programas de fortalecimiento para este sector”, añadió.

Miguel Carrizosa, el fundador de la Mesa Coordinadora de Empresarios, consideró como positivas las designaciones de Benigno López en Hacienda y Liz Crámer en el MIC. “Son personas preparadas, pero atendiendo a la situación política, esperamos que se establezca una tranquilidad económica y previsibilidad; esto, para que se puedan generar desarrollo, inversiones, se paguen todos los impuestos establecidos, para que a la vez el Estado pueda generar los recursos para invertir en salud, educación y desarrollo”.

Rubén Jacks, presidente de la Camara de Comercio Brasil - Paraguay, cuenta con buena expectativa con las nuevas autoridades del gobierno ya que existe un plan a seguir y se trabajará en ese orden. “Vemos con mucho entusiasmo a este nuevo gobierno. Es una renovación y siempre es importante hacer un cambio. Existe mucho interés de afuera en cuanto a las nuevas autoridades”, manifestó el empresario.

Agregó que ya tuvo reuniones con varios ministros y el propio presidente de la República donde coinciden que la inversión brasileña es muy importante para el Paraguay. Comentó que desde el Brasil existe un interés demostrado en continuar invirtiendo en el Paraguay. Destacó que el sector que más ha crecido en el mercado es el de autopartes en su proceso de industrialización del país.

Déjanos tus comentarios en Voiz