La bancada del Partido Patria Querida solicitó el pasado 23 de julio un informe detallado sobre los cambios y las creaciones de direcciones al presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas. Considerando el plazo establecido para responder a cada pedido, que es de 15 días, hoy se cumple la fecha para la entrega de dicho informe.
La solicitud fue realizada por la diputada Rocío Vallejo debido a las movidas que realizó inicialmente Cuevas en el plantel de funcionarios, sin embargo, lejos de responder a los pedidos de informe sobre los cambios y las creaciones de direcciones, estos cada día van en aumento.
El documento pide detalles sobre los reemplazos, la creación de nuevos cargos y las personas asignadas a dichos lugares.
Al presentar el pedido, la legisladora mencionó que varios funcionarios recurrieron a su despachopara reclamar que fueron cambiados o incluso descontratados porórdenes del titular de la Cámara Baja. Esta situación continúa yen los últimos días la diputada siguió recibiendo la quejade los funcionarios, incluso se habla de funcionarios nombrados en administraciones anteriores que fueron retirados sus nombramientos.
Vallejo señaló que contactó a algunos directores de la Presidencia y estos alegaron que aún no cuentan con el informe solicitado. No obstante, la legisladora adelantó que en la reunión de la mesa directiva, que se reunirá hoy con todos los líderes de bancada, insistirá para que este pedido sea respondido por Cuevas, quien se llamó a silencio y continúa con los cambios.
Así también, indicó que no se tratasolo de los cambios, que serían normales en cualquier administración nueva, sino de quiénes son los que ingresan, si estos cumplen con los requisitos y acceden al cargo a través delconcurso público. Además, la misma refirió que es preocupante elmanejo que se está dando con la designación, reincorporacióny cambio de los funcionarios, atendiendo que de ellos también depende la funcionalidad de la Cámara.
DIRIGENTES
La semana pasada se vio a una muchedumbre de personas frente a las oficinas de Recursos Humanos de la Cámara Baja a fin de firmar los contratos con la institución legislativa. Según comentaron los propios funcionarios, serían operadores políticos provenientes de Paraguarí, allegados al presidente Cuevas. El jefe de dicha dependencia, Julio César Arévalos, aseguró que los presentes solo están “renovando” sus vínculos laborales y que se trata de unos 250 funcionarios contratados.