El presidente del Consejo de la Magistratura (CM) Claudio Bacchetta indicó que en el próximo gobierno de Mario Abdo Benítez de una u otra forma se estará renovando la Corte Suprema de Justicia, debido a que varios de los actuales ministros están llegando a la edad máxima para ocupar el cargo. Ahora bien, señaló que será una decisión del nuevo gobierno y la clase política si quieren destituir a todos los ministros y llevarlos a juicio político para la renovación completa de las autoridades del Poder Judicial.
Actualmente, el Consejo de la Magistratura lleva adelante dos concursos de méritos y actitudes para elegir la terna para dos cargos de ministros vacantes. Por un lado, el del ministro Miguel Ángel Bajac que ha cumplido la edad máxima de 75 años para ocupar el cargo este 14 de julio; así como el de la ministra Alicia Pucheta quien renunció a su cargo para asumir la Vicepresidencia de la República.
En tanto que los próximos ministros a retirarse del cargo son Sindulfo Blanco, que cumple 75 años en diciembre de este año. Mientras que José Raúl Torres Kirmser alcanzará la misma edad en abril del 2019, al igual que Miryam Peña Candia en enero del 2020.
Al respecto, el presidente del Consejo Claudio Bacchetta indicó que de esta forma se está haciendo la renovación de la Corte. “Pero una vez que asuma el mandato el presidente electo Mario Abdo, seguramente él y la parte política decidirán si se adelanta o no la renovación. Porque la única forma de destituir a los ministros de la Corte es vía juicio político”, expresó.
En tanto que los ministros Luis María Benítez Riera, Antonio Fretes, Gladys Ester Bareiro de Módica y César Garay Zuccolillo aún cuentan con algunos años para continuar en el cargo. De los mencionados, Antonio Fretes, Luis María Benítez Riera y César Garay Zuccolillo han conseguido su inamovilidad del cargo hasta los 75 años.