El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, suscribieron el documento de revisión sustantiva al Convenio de Apoyo a la Comisión Interinstitucional de Coordinación para la implementación, seguimiento y monitoreo de los compromisos internacionales asumidos por el Paraguay. La firma de este convenio fue en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las NNUU. En este documento se contempla la ampliación de la cooperación para los gobiernos departamentales y municipales, que aún no fueron definidos, por un monto de 375 mil dólares.
El convenio fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, y la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país, Linda Maguire.
El objetivo es fortalecer a los consejos de desarrollo y facilitar la identificación de los desafíos de desarrollo; administrar fondos concursables para soluciones innovadoras a dichos desafíos y desarrollar herramientas informáticas para el seguimiento a los ODS. De este modo, los trabajos encarados por la Comisión para el período 2018-2019 se extenderán a los Consejos Departamentales y Municipales.
Tras la suscripción de este acuerdo, el canciller sostuvo que Paraguay se encuentra plenamente comprometido en el marco de la lucha contra la pobreza y mejorar las condiciones de las personas. “Esta nueva cooperación va a redundar principalmente en beneficio de las localidades del interior porque se buscará incorporar con más fuerza a las autoridades departamentales a los efectos de comprender exactamente cuál es el alcance a nivel nacional”, indicó. Igualmente, la Coordinadora Residente manifestó que esta extensión permitirá llegar a gobiernos locales, que es la próxima generación del trabajo de los ODS. La primera fue el trabajo con los gobiernos centrales, ya que ahora se va a llevar a la gente en el terreno y trabajar con el sector privado y la sociedad civil.