Monseñor Adalberto Martínez, obispo de Guairá, se refirió al caso del diputado José María Ibáñez yla actitud de los parlamentarios que evitaron la pérdida de investidura del legislador por el caso conocido como “caseros de oro”. En este sentido, el representante de la Iglesia Católica señaló que el Congreso Nacional debe rever el caso, atendiendo que se trata de una situación delicada y existe mucha presión de la ciudadanía.
“Es una situación bastante delicadala que se está viviendo en el Congreso Nacional y, en ese sentido, la opinión generalizada de las personas es que el caso debe reverse para traer tranquilidad”, sostuvo el obispo de Villarrica.En este sentido, indicó que no se trata solo del caso de Ibáñez, sino de todos los integrantes del cuerpo legislativo que deben honrar la honorabilidad del Congreso Nacional.
“Lo cierto es que la Cámara debe rever su situación no solo con el caso Ibáñez, sino con todos susmiembros para que no tengan cuenta con la Justicia y para mejorargrandemente la credibilidad de la Cámara, sobre todo para estenuevo período presidencial”, sentenció. Asimismo, sostuvo que todos los paraguayos se merecen legisladores que trasparenten sus acciones y sean los primeros en dar ejemplo de credibilidad, y que también las leyes sean cumplidas.
“Las leyes nacen ahí y la leyes están para ser cumplidas, y muy especialmente por los legisladores que sancionan las leyes”, manifestó el religioso. Agregando que se trata de una cuestión política, en la que ellos mismos, los legisladores, reconocen que actuaron de manera corporativa y creo que eso está por reverse. “El mismo ciudadano debe exigir de la ciudadanía esta trasparencia y sobre todo el cumplimiento de las leyes”, puntualizó. Con respecto a que si Ibáñez debe renunciar a su banca, Martínez indicó que es una cuestión muy personal y que debe partir de su persona. “Hay mucha presión de la ciudadanía en relación a este caso y yo creo que el Congreso merece rever la situación, sobre todo para trasparentar lo que tiene que ver con la honorable Cámara”, indicó.