El Ministerio Público presentó un recurso de aclaratoria ante la Corte Suprema de Justicia, en el cual plantea la nulidad de la primera aclaratoria firmada por los camaristas de la Sala Penal en el caso de la absolución de los 11 campesinos condenados por los crímenes de Marina Cué, Curuguaty. Esto lo confirmó el senador Sergio Godoy, quien integra la Comisión de Asuntos Constitucionales, que ayer recibió el informe de los agentes fiscales que llevaron el caso.
El senador de Honor Colorado señaló que la Fiscalía objeta formalmente en base a los errores cometidos en la transcripción de los fallos por los miembros que integraron la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (Emiliano Rolón Fernández, Arnaldo Martínez Prieto y Cristóbal Sánchez), tanto en el fallo que absolvió a los 11 condenados como en el recurso de aclaratoria, que hizo referencia a una cuestión de fondo y no de forma, como establece el código.
En consecuencia, ahora la Fiscalía no solo solicitó la aclaratoria, sino, además, la nulidad de la primera aclaratoria. Godoy indicó que existen antecedentes del caso. “Es por esto que se presentó un nuevo recurso, que vamos a esperar que se resuelva. Este nuevo recurso es para que se arregle de alguna forma este fallo que anuló la sentencia”, explicó.
El legislador indicó que si corre el recurso, presentado por la Fiscalía, quedará firme la sentencia de revisión, lo que dará lugar a un nuevo juicio oral. Mientras tanto, hay un recurso pendiente y no hay una sentencia firme.
“En el fondo, si es que se consigue y corre este recurso de la Fiscalía, lo que correspondería es que quede firme la sentencia que fue aclarada y se haga un nuevo juicio, en el que se escuche a las partes, se arrimen las pruebas porque se omitieron, según lo que dicen ellos, en que la Fiscalía tampoco está de acuerdo. Se omitieron algunas consideraciones al dictar sentencia”, mencionó Godoy.
El fiscal Jalil Rachid indicó que a invitación de los senadores, presentaron un informe sobre cómo se desarrolló el proceso de Curuguaty. Sostuvo que ante tamaño error de los miembros de la Corte, el caso no se puede dejar así. “Es conocida nuestra postura que criticamos el fallo y todo lo que hizo esta Sala Penal. Ante tamaño error por parte de los miembros de la Sala Penal de la Corte, esto no se puede quedar así. El error en que incurrieron y que ellos mismos reconocieron, recurriremos a la misma Corte”, indicó.