El electo presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió ayer con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con quien ratificó el compromiso con la democracia y la defensa de los derechos humanos. Este encuentro se da durante la gira internacional de Abdo Benítez en los Estados Unidos.
El futuro mandatario informó sobre esta reunión en su cuenta de red social Twitter. “Ratificamos el compromiso con la democracia y la defensa de los derechos humanos en el continente, así como la disposición de continuar trabajando juntos”, destacó el presidente electo.
A su vez, Almagro señaló: “Trabajaremos para fortalecer aún más las labores en favor de los derechos de los ciudadanos de las Américas”.
Abdo Benítez se encuentra en el país del Norte desde el sábado, acompañado de algunos integrantes de su próximo gabinete presidencial como Luis Alberto Castiglioni, futuro ministro de Relaciones Exteriores (MRE); Benigno López, próximo titular de Hacienda, y Alejandro Peralta, quien será ministro de Información y Comunicación (Sicom).
El lunes inició su agenda bilateral con varias autoridades de aquella nación y el martes mantuvo tres reuniones claves, una con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, otra con en el secretario de Comercio, Wilbur Ross, y culminó con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, con quien coincidieron “en la importancia de sostener una política económica estable, que nos permita alcanzar un crecimiento fuerte, sostenible e inclusivo”, agregó también en su cuenta de Twitter.
La comitiva del próximo gobierno continuará con varias reuniones para hoy y tiene previsto regresar al país mañana viernes.
POR EL DIÁLOGO EN VENEZUELA
El próximo mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, dijo durante una entrevista con un medio de TV internacional que Paraguay acompañará a Perú y respaldará medidas en la Corte Penal Internacional para seguir con la investigación de denuncias de violaciones de derechos humanos en Venezuela.
“Impulsaría estas medidas. Creemos nosotros de que nada puede quedar impune, la defensa de la democracia es la obligación de todos los pueblos que creemos en la libertad. Paraguay va a contribuir en que esto no quede impune”, aseguró. Expresó apoyo a la apertura de diálogo y solución en el país caribeño, que “fue el faro que alumbraba la democracia en Latinoamérica y esperemos que recupere la senda de la libertad y democracia”.