El representante jurí­dico del presidente de la República Horacio Cartes cuestionó duramente al Ministerio Público por la dilación en la imputación del senador Fernando Lugo, ex titular del Congreso Nacio­nal. El abogado Juan Sosa Bareiro, patrocinante en la denuncia promovida por el jefe de Estado, contra el ex presidente del Senado, por el hecho puniblede usurpa­ción de funciones públicas, lamentó la excesiva demora de la Fiscalía en formular imputación contra el legis­lador del Frente Guasu.

En comunicación con Radio 1.000 AM, el abogado consi­deró que la Fiscalía no tiene razón algunapara demorar las acciones a tomar, aco­tando que la acción fue bien planteada y “muy bien fun­damentada” en cuanto a losargumentos técnicos.

“No entiendo a estas altu­ras la dilación, en cualquier país donde la Justicia es real­mente independiente y pueda trabajar con altura, el señor Fernando Lugo ya debería estar imputado. Todos los documentos que demuestran el ilícito que cometió ya están en la carpeta fiscal”, comentó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Fernando Lugo.

Añadió que toda esta dila­ción solo demuestra una vez más que la Justicia en el Paraguay sigue siendo politi­zada y mediatizada. “Los fis­cales siguen trabajando por las tapas de los diarios, o por orden de los políticos”, criticó Sosa Bareiro.

El profesional del Dere­cho considera que desde el momento que han presen­tado la denuncia formulada por el actual jefe de Estado, ha pasado el tiempo suficiente para que el Ministerio Público analice todas las documen­taciones y argumentaciones expuestas para resolver una siguiente acción que es impu­tar al senador Lugo.

En ese sentido, anunció que si esta semana no tienen res­puesta de parte de los investi­gadores asignados a la causa, su equipo jurídico recurrirá a instancias superiores de la Fis­calía o en todo caso al Jurado de Enjuiciamiento de Magistra­dos (JEM). “Realmente esta­mos encontrando una dila­ción que no tiene ningún tipo de explicación. Si esta semana no logramos una definición del Ministerio Público tendremos que ver otros mecanismos para que se pueda investigar y se pueda llegar a la verdad”, pre­cisó el abogado.

Déjanos tus comentarios en Voiz