El director mundial de Scholas, José María Corral, visitó el país a fin de coordinar los traba­jos con Itaipú Binacional para extender la implementación del programa mundial Scho­las Occurrentes al barrio San Francisco. El proyecto, impul­sado por el papa Francisco, ya funciona en Paraguay hace dos años, y ahora llegará a niños y adolescentes del barrio modelo en Asunción.

Corral anunció durante su visita que el programa se imple­mentará en el barrio San Fran­cisco través de la educación en valores y el deporte, orientando y guiando a los jóvenes. El director mundial de la funda­ción recordó que Scholas tiene su origen en la ciudad de Bue­nos Aires, en el 2001, cuando Jorge Bergoglio (actual papa Francisco) era arzobispo, bajo el nombre de Escuela de Veci­nos y Escuelas Hermanas.

Con el nuevo barrio, a los niños se les abren alentadoras posibilidades.FOTO: ARCHIVO

“Tenía la idea de que, si que­ríamos cambiar el mundo, se debía comenzar con cambiar la educación y más que hablar de educación, Bergoglio quiso hacer una experiencia concreta de cómo cambiarla y trabaja­mos juntos. Soy docente, y esta experiencia se inició con chi­cos de escuelas judías, musul­manas y cristianas”, comentó Corral. Adelantó que, igual­mente, quieren trabajar los fines de semana y generar espa­cios recreativos y de ocio para integrar a la comunidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El mismo expresó su satisfac­ción de trabajar con Itaipú para llevar adelante el proyecto, en el que los estudiantes vivirán la experiencia a través del arte, del deporte y de la tecnología. “Los chicos dejarán de ser objetos para ser ellos mismos los protagonistas de su edu­cación. El trabajo en el barrio San Francisco se realizará con los jóvenes que forman parte y viven la experiencia de las Scholas”, agregó.

Por su parte, el director de coordinación ejecutivo, Pedro Domaniczky, dio la bienvenida al director mundial de la fun­dación y resaltó que desde Itaipú se promueven diversas actividades para consolidar la nueva comunidad del barrio San Francisco. Enfatizó que las familias beneficiadas con las mil viviendas dignas están comprometidas a apoyar a sus hijos, a los jóvenes, para trans­formar definitivamente sus vidas, alejados de los vicios y con miras a un mejor futuro.

Etiquetas: #Scholas

Déjanos tus comentarios en Voiz