El ex fiscal general del Estado Germán Latorre refutó los argumentos esgrimidos por referentes que se oponen a que el actual presidente de la República, Horacio Cartes, asuma como senador activo para el próximo período legislativo. “Lo único que debe tratar el Congreso es la renuncia de Cartes. Si eso es así, ¿dónde existe la supuesta inconstitucionalidad que alegan quienes se niegan a dar quórum a la sesión?”, sostuvo en su cuenta personal de la red social Twitter.
El jurista expresó que el Congreso Nacional deberá acatar la resolución de la Justicia Electoral, que proclamó senador electo al presidente de la República, Horacio Cartes, debido a que la sentencia no fue objetada legalmente.
“A estas alturas hablar bien o mal de Horacio Cartes resulta ocioso después de que haya obtenido más de 700.000 votos y la Justicia Electoral lo proclamara senador electo. Esta última resolución jamás fue atacada o impugnada y al estar firme debe
ser inexcusablemente acatada por sus pares”, remarcó, al tiempo de cuestionar la poca seriedad con la que algunos parlamentarios ejercen el cargo. “Son nuestros representantes, pero ejercen el cargo en una joda total. Crean una crisis innecesaria”, lamentó.
El abogado añadió que “es lamentable que estemos discutiendo si HC podrá jurar como senador. La Justicia Electoral ya lo proclamó y cualquier discusión sobre los resultados electorales o sobre la inhabilidad de un candidato es extemporánea y ociosa”.
RENUNCIA
El Presidente había presentado el pasado lunes 28 de mayo ante el Congreso Nacional su renuncia al cargo de jefe de Estado, con el fin de jurar al cargo de senador el próximo 30 de junio, pero no logró los votos necesarios, debido a la renuencia del sector opositor y de algunos senadores colorados de la disidencia en la Cámara Alta, como Arnoldo Wiens, Enrique Bacchetta, Blanca Ovelar y Eduardo Petta, quienes se mostraron contrarios a la postura asumida por el líder del movimiento Colorado Añetete y jefe de Estado electo, Mario Abdo Benítez, quien afirmó respaldar la dimisión de Cartes tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“FALLOS SE PUEDEN CRITICAR, PERO SE ACATAN”
La vicepresidenta de la República, Alicia Pucheta, exhortó al Congreso a acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que respalda el derecho de que el presidente Horacio Cartes asuma la senaduría activa por el periodo 2018-2023. “La Corte ya (lo) resolvió. ¿Quién interpreta la Constitución y la hace cumplir? El Poder Judicial. La Sala Constitucional, que fue integrada por los nueve miembros, ha interpretado la Constitución. Se debe acatar y cumplir.
Ya hay una sentencia judicial, no hay nada que discutir. Los fallos se pueden criticar, pero se acatan”, enfatizó. Los ministros de la máxima instancia judicial que dieron luz verde a la candidatura del Presidente fueron Raúl Torres Kirmser, Luis María Benítez Riera, Antonio Fretes, Miryam Peña, la ex magistrada Pucheta, así como el camarista Carlos Escobar, quien reemplazó a Gladys Bareiro de Módica, por inhibición de la misma.
Las acciones de inconstitucionalidad fueron presentadas por varios sectores políticos de la oposición, como el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), expresando que Cartes ocupa el cargo de Jefe de Estado, razón por la cual debe ser senador vitalicio y no activo; es decir, que tenga voz, pero no voto.