El Congreso Nacional aceptó ayer la renun­cia presentada por el vicepresidente de la Repú­blica, Juan Afara Maciel, con 24 senadores y 49 diputados que votaron a favor de la acep­tación. Finalmente, a 11 días de las elecciones generales, Afara logró que los legisladores acepten su renuncia al cargo de vicepresidente, atendiendo que está actualmente como candi­dato a senador por la Lista 1.

La asamblea legislativa estuvo encabezada por el diputado Pedro Alliana, en su carácter de vicepresidente del Parlamento Nacional, teniendo en cuenta la ausen­cia del titular del Legislativo, Fernando Lugo. Estuvieron igualmente ausentes sena­dores del PDP, Frente Guasu y del PLRA, aunque de este último, estuvieron represen­tados por Carlos Amarilla y Blanca Fonseca, que tam­bién aceptaron la renuncia de Afara.

El líder de la bancada oficia­lista del Senado, Juan Darío Monges, fue el que peticionó al pleno del Congreso acep­tar la renuncia del segundo del Ejecutivo, moción que fue acompañada por legisladores de ambas cámaras, quienes expresaron elogios a la ges­tión de Afara.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El pedido de estudiar el caso fue presentado por los colo­rados oficialistas y libera­les llanistas. Afara presentó el 15 de marzo pasado su renuncia al cargo de la Vice­presidencia de la República para dedicarse completa­mente a su candidatura para la senaduría.

Horacio Cartes, presidente de la República, expresó su inten­ción de que la ministra de la Corte Suprema de Justicia Ali­cia Pucheta sea designada por el Legislativo para completar el mandato del vicepresidente. Legisladores aguardan que ella se aparte de su actual cargo para aprobar esta postulación.

No era necesario renunciar

Juan Carlos Galaverna.

Durante el debate de la sesión del Congreso Nacional, el sena­dor Carlos Amarilla elogió la gestión del vicepresidente, sin embargo, expresó que, de acuerdo a su interpretación de la Constitución, Afara debió renunciar 90 días antes de los comicios generales. Al paso, refutó Juan Carlos Galaverna señalando que la Carta Magna no puede ser tratada como un chicle, "estirándola y aplastán­dola a gusto".

El senador Galaverna mani­festó que Afara no necesitaba renunciar para candidatarse, ya que la Constitución Nacio­nal no exige expresamente la condición. Explicó que el ahora ex vicepresidente renunció en tiempo y forma e incluso aclaró que la Constitución Nacional no determina que sea necesa­rio que el Presidente o Vicepre­sidente renuncien para candi­datarse a un cargo electoral. "De todas formas, su renun­cia fue presentada en tiempo y forma. No violó ninguna norma, precepto reglamentario ni ley constitucional. La Constitu­ción no le exige renunciar para presentarse a un cargo electivo. Afara podía haber esperado al 30 de junio, llevando al extremo el plazo", aclaró.

Por otra parte, además, de pedir que se acepte la renuncia de Afara, solicitó que se acepte el juramento como senadores activos de Horacio Cartes y de Nicanor Duarte Frutos en el caso de que sean elegidos.

Pucheta, expectante del Senado

Alicia Pucheta.

La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, dijo estar expectante a la decisión que tomará la Cámara de Senadores para ele­gir al próximo vicepresidente de la República tras la renuncia de Juan Afara. La magistrada es la principal y única candi­data a ocupar dicho cargo.

"Esto es un proceso y hay que ir paso a paso, primero si se daba la renuncia del señor vicepre­sidente de la República y luego ver la decisión que adoptará el Congreso en cuanto a la suplen­cia. Yo sigo siendo ministra de la Corte, si el Senado me elige lo consideraré como persona y también me reuniré con mi familia", sostuvo la ministra.

Pucheta aclaró que desco­noce los trámites llevados en el Senado sobre la posibilidad de su nombramiento. "No manejo ninguna informa­ción. Yo estoy acá en la Corte, tiempo completo práctica­mente salvo la docencia y nada más, nosotros como magis­trados no recibimos ninguna notificación", apuntó.

El pre­sidente de la República, Hora­cio Cartes, manifestó su pre­ferencia hacia la magistrada para ocupar la titularidad del Ejecutivo. "Que unos pocos no nos arrebaten la posibilidad de tener a la ministra Alicia Pucheta, como vicepresidente y luego como presidente, su gran labor y preparación, son muestras claras que esta a la altura de tomar este desafío", expresó.

Déjanos tus comentarios en Voiz