El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, representante de nuestro país en Roma, dio algunas palabras sobre lo que significa el fallecimiento del papa Francisco para el Paraguay, teniendo en cuenta el grado de conexión que había con nuestro país. Asimismo, indicó que el pontífice fallecido dejó la vara muy alta, puesto que su liderazgo, fue más allá de la Iglesia católica.

“La vara queda muy alta, él dio muchísimo a la humanidad y le dio un especial cariño al Paraguay. Que los cardenales elijan al hombre ideal para este tiempo, creo que ese es el gran desafío que tienen, elegir a la persona correcta para el momento que está viviendo la humanidad”, expresó el legislador en un enlace con GEN/Nación Media desde Roma, Italia.

El papa Francisco trascendió el catolicismo y a la historia, tocó al mundo entero, afirmó Latorre, quien mencionó que muestra de esto es que delegaciones del mundo entero e importantes líderes de todos los sectores, estarán presentes en su funeral, que se llevará a cabo este sábado 26 de abril. “Es un hombre que impactó al mundo”, añadió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Agenda del presidente en EE. UU., clave para el contacto con bancos e inversores

La comunidad paraguaya da el último adiós a Francisco, conservando los mejores recuerdos. La conexión entre Francisco y los paraguayos se pudo ver reflejada con su histórica visita a nuestro país en el 2015, con su especial afecto hacia las mujeres y hacia la virgen de Caacupé, de quien era devoto, y de la decisión que tomó al designar a Adalberto Martínez como cardenal, siendo el primer paraguayo en tener ese rango.

Francisco fue el papa de las puertas abiertas, de los humildes, nosotros recibimos un especial afecto con su visita y sus reivindicaciones, entonces hay muchos mensajes, más que en las palabras, en las acciones. Siempre fue un hombre de palabras sencillas, pero de palabras poderosas, hay mucho que meditar, que reflexionar y que crecer contemplando su vida”, expuso.

La partida del sumo pontífice, el primer latinoamericano en llegar a ese cargo, genera una mezcla de sentimientos, por un lado la tristeza que produce la pérdida de una vida y por otro lado, el entendimiento de que fue una persona que perseveró en su fe y en sus convicciones, manifestó Latorre. “Francisco está en la casa del Padre en este momento”, afirmó.

Le puede interesar: Buses eléctricos: avanza prueba técnica para operar en el segundo semestre

Déjanos tus comentarios en Voiz