El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, se refirió al proyecto de ley de declaración de emergencia en el Chaco, que busca asistir a las comunidades afectadas por las inundaciones. El documento fue modificado por la Cámara de Diputados, por lo cual se direcciona un presupuesto de G. 15.000 millones directamente a la SEN.

La decisión que tomaron en la Cámara de Diputados es pasar ese monto de 15.000 millones de guaraníes a la Secretaría de Emergencia y ahora vuelve nuevamente a la Cámara de origen (Senado) para que ahí se defina esta situación”, dijo este miércoles en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Podés leer: Operadores liberales de Prieto cuestan a los esteños G. 1.033 millones mensuales

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ministro explicó que al destinar los recursos a la secretaría se podrá mejorar la distribución y optimizar la asistencia a los tres departamentos afectados por las lluvias e incluidos en el proyecto de ley.

“Si sucede esa forma, si pasa a la Secretaría de Emergencia, eso nos va a ayudar también para que sigamos con la asistencia a los tres departamentos de la región Occidental, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón, nos va a permitir una mejor asistencia a esos tres departamentos”, remarcó.

Centralizar los recursos

El secretario de Estado también respondió a los cuestionamientos sobre la centralización de los recursos solo para la Secretaría de Emergencia, y no para las gobernaciones. Al respecto mencionó que de sancionarse en el Senado, y de ser promulgado por el Poder Ejecutivo, la institución trabajará de forma directa con las gobernaciones y otras autoridades de la región para coordinar la distribución de los recursos y asistencia.

“Si sale para la Secretaría de Emergencia Nacional nosotros vamos a reunirnos con los gobernadores, con las autoridades nacionales, senadores y diputados de la región Occidental, porque ellos son quienes conocen sus necesidades y vamos trabajar en forma coordinada”, sentenció.

Leé también: Más patrulleras, motocicletas y equipos de comunicación, nueva apuesta del Gobierno en seguridad

Déjanos tus comentarios en Voiz