La partida del papa Francisco es una noticia que conmocionó al mundo entero y Paraguay no fue la excepción, no solo por lo que representa para la iglesia católica, sino por las innumerables ocasiones en que el Santo Padre se refirió con mucho amor hacia nuestro país y enalteció la figura de las mujeres paraguayas. Romina Taboada, embajadora ante el Vaticano habló respecto a lo que significa este fallecimiento.

El Santo Padre amaba mucho al Paraguay, a su gente, a nosotros, y valoraba muchísimo a la gloriosa mujer paraguaya; así llamada por él en incontables oportunidades”, manifestó la diplomática en conversación con La Nación/Nación Media, donde dio detalles respecto a cómo se vive este suceso en la Santa Sede y el especial aprecio de Francisco hacia nuestro país.

La embajadora señaló que la noticia del deceso del papa causó mucho pesar en el cuerpo diplomático asentado en el Vaticano, debido que solo transcurrió un día en que cientos de personas se congregaron en la plaza de San Pedro para escuchar a Francisco, quien había estado hospitalizado por más de un mes y la evolución de su salud era motivo de noticia todos los días.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Oposición: el progresismo debe integrar la chapa presidencial del 2028, dice Querey

El papa Francisco dio su último mensaje el domingo de pascuas. Foto: Gentileza

“Tan solo ayer estábamos reunidos en la plaza para ver, escuchar al Santo Padre y participar de su bendición Urbi et Orbi, que significa para Roma y para el Mundo. El Santo Padre es muy amado en general por todos y nos sorprendió la noticia a solo horas de haberlo visto, desde ayer al medio día a hoy a primeras horas de la mañana saber de su partida”, detalló.

Taboada recordó la especial conexión con el primer Papa que tuvo Latinoamérica. La embajadora resaltó que Francisco conocía muy bien la historia de Paraguay, nuestra cultura, la fe y la devoción de este pueblo hacia la Virgen María Nuestra Señora de Caacupé. Asimismo, indicó que este año se cumplirán 10 años de su visita a tierras paraguayas, lo cual se consolidó como un evento histórico para nuestro país.

“Fue invitado por el entonces presidente de la República del Paraguay Horacio Cartes, con quien el Santo Padre tenía una amistad personal, incluso luego de dejar la presidencia, lo visitó en los palacios apostólicos con la deferencias y privilegios concedidos a los jefes de Estado en funciones. Creo que El Santo Padre amaba mucho al Paraguay, su presencia en nuestra tierra, sus palabras y la alegría que se notaba en su rostro así lo atestiguan”, expresó.

Le puede interesar: En el Senado buscan unificar 7 proyectos para despenalizar el uso recreativo del cannabis

La embajadora en el Vaticano explicó el proceso que se inicia a partir de este momento, con motivo de que la Iglesia Católica elija a su nuevo líder. Con la muerte de Francisco, se declara “Sede Vacante”, lo cual finaliza con la elección de un nuevo pontífice en el cónclave que se realiza en la Capilla Sixtina por los cardenales electores, entre ellos se encuentra el cardenal Adalberto Martínez.

Déjanos tus comentarios en Voiz