Las elecciones internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) deberían realizarse en el año 2026, en coincidencia con los comicios municipales, tal como lo establece la ley electoral. Así lo afirmó de forma categórica el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard.
“Lo normal sería que se realice en el 2026 en coincidencia con las elecciones internas municipales”, señaló Bestard en comunicación con La Nación/Nación Media, oportunidad en la que explicó que el escenario para la realización de las elecciones liberales en la fecha inicialmente prevista, es de difícil cumplimiento por varias razones.
Uno de estos motivos es la falta de máquinas de votación. “No va a haber, y eso es categórico. Nosotros ya nos expedimos en ese sentido y le dijimos al Tribunal Electoral Independiente del Partido Liberal que no vamos a disponer”, declaró Bestard. Además, explicó que actualmente existe una medida cautelar de la Primera Sala del Tribunal Electoral de la Capital que suspende, por el momento, la realización de dichas elecciones. Esta medida aún está en proceso de apelación, por lo que el proceso aún demorará en resolverse.
El ministro señaló que, considerando los tiempos procesales y las circunstancias actuales, es “muy poco probable” que las elecciones puedan desarrollarse en la fecha originalmente establecida por el PLRA. “Entiendo que también hay un sector muy importante de muchos referentes del Partido Liberal que están en la línea de la no realización de esas elecciones”, añadió.
Lea también: TSJE: licitación de máquinas avanza con normalidad y la adjudicación se dará en junio
Bestard sostuvo que lo más razonable sería postergar los comicios internos para el año 2026, de manera que coincidan con las elecciones municipales, tal como lo establece la legislación electoral vigente. “En esa época nosotros sí vamos a estar absolutamente en condiciones de respaldarles y, además, vamos a estar dentro del marco de la ley”, puntualizó.
Cabe mencionar que el TSJE está en proceso de licitación de máquinas de votación, proceso que estiman finalizaría recién en junio. De acuerdo a lo que pretende la institución, las primeras máquinas recién estarían en nuestro país cerca de fin de año, dispositivos que se destinarán a la capacitación para los comicios del 2026.
Le puede interesar: Súper Tucano, apuesta del Gobierno por aviones de última tecnología