Durante el acto de celebración de los 17 años de la victoria en los comicios generales del 20 de abril del 2008 exlegisladores del Frente Guasu aseguraron que la agrupación política resurgirá con más fuerza. Con la presencia de Fernando Lugo, principal figura del sector socialista y de izquierda, los exparlamentarios, Sixto Pereira, Hugo Richer y Jorge Querey reivindicaron la fuerza popular y la representación de los sectores sociales.

Los referentes de este sector cuestionaron las afirmaciones que señalan que el Frente Guasu desaparecería, asegurando que se fortalecerán e hicieron referencia a la participación en las próximas elecciones, instando también a la unidad desde sus bases.

Te puede interesar: Aguardan instalación de comisión unicameral que acompañará negociaciones del Anexo C

“Muchos dijeron que íbamos a terminar los antidemocráticos y los que no quieren a sus compatriotas, y revivimos. A nosotros del Frente Guasu nos dieron por muertos. Vamos a sobrevivir y vamos a vivir por mucho tiempo mientras haya justicia dentro de nuestro país, somos garantes de la trasformación de las causas populares que necesita nuestro país”, sostuvo en su discurso Sixto Pereira.

Indicó que desde el Frente Guasu se instalarán propuestas y puntos de debate a nivel nacional, fortaleciendo el trabajo político. “Vamos a recomponernos y vamos a decir éste es el Frente Guasu, este es su trabajo y este va ser nuestro trabajo, y este es el gran debate que necesita el país, nuestros compañeros que se irán presentando (las propuestas)”, expresó.

Por su parte, el exsenador Hugo Richer, en la misma línea del fortalecimiento político, recordó que luego del juicio político que destituyó a Fernando Lugo de la Presidencia de la República también se dio por terminado políticamente al Frente Guasu.

Fernando Lugo siempre dijo que el Frente Guasu vino para quedarse. Nos quisieron matar políticamente en aquel golpe parlamentario del 2012, pensaban que Fernando Lugo murió políticamente, pero renació el Frente Guasu en ese entonces con la militancia, con la lucha popular, en las calles, en la lucha por las tierras, en la reforma agraria, por la justicia social y en el 2013 renació el Frente Guasu”, indicó.

Richer ratificó que “el Frente Guasu va volver a caminar, no con la misma fuerza, gracias a toda la militancia popular el Frente Guasu va volver a caminar más fuerte de lo que caminó hasta hoy”.

Leé también: Terrorismo y el crimen organizado, las nuevas amenazas que enfrenta el Codi

Dejanos tu comentario