El presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, aseguró que no existen fricciones de gobernadores con miembros de la Cámara de Senadores, destacando el respeto y la colaboración entre las autoridades regionales y los parlamentarios.

En declaraciones recientes, Sosa respondió a comentarios surgidos desde el ámbito legislativo, afirmando que si bien puede haber diferencias puntuales a nivel departamental, no se trata de una situación generalizada ni mucho menos de un conflicto institucional.

“Nosotros respetamos la opinión del senador, no compartimos, pero creemos que la Cámara de Senadores es un poder importante”, manifestó. Añadió que desde el Consejo se busca mantener una relación de trabajo armónica con todos los poderes del Estado, especialmente con el Ejecutivo y el Legislativo. “El presidente necesita de los legisladores y todo lo que nosotros ejecutamos es gracias a que los legisladores aprueban los presupuestos”, subrayó.

Lea también: Éxito de Hambre Cero es gracias a mancomunión entre poderes del Estado, resaltan

Sosa también negó categóricamente que existan enfrentamientos con los senadores: “Yo niego fricciones, no hay ninguna fricción con ningún senador. Sí sé que hay diferencias políticas en algunos departamentos, pero es algo interno. No son más de dos o tres gobernadores que tienen problemas con sus respectivos diputados y senadores, no es algo general”.

Resaltó, además, el trabajo conjunto con parlamentarios como el senador Bachi Núñez y el líder de bancada Natalicio Chase. “Incluso estamos trabajando en conjunto por pedido del presidente para poder seguir llevando beneficios en todo el Paraguay”, señaló.

En relación a proyectos regionales, Sosa informó sobre el apoyo al departamento del Chaco, donde se enviarán al menos 20 máquinas para fortalecer los trabajos locales. “Nos solidarizamos con Arturo Méndez y todos los departamentos vamos a enviar nuestras máquinas. Queremos que sientan el trabajo que estamos haciendo como consejo”, afirmó.

“Hoy el país necesita de madurez política. Necesita unión entre gobernadores, intendentes, senadores, diputados y el presidente. Ese es el camino que nos permite avanzar y transformar el Paraguay”, concluyó.

Leé también: Sobre producción ganadera y cooperación conversó el embajador de Japón en la ARP

Dejanos tu comentario