Con la promulgación del Poder Ejecutivo, la Ley n.° 7.459, que establece un nuevo criterio para el cálculo de la patente de rodados, fijándola en el 0,3 % del valor imponible del vehículo, con una reducción progresiva del 5 % anual hasta los 10 años de antigüedad del automotor, será reglamentada por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial de Paraguay (ANTSV). El director de la institución, Félix Giménez, indicó que se tienen 60 días para emitir dicha reglamentación.
“La ley cae en la agencia para su aplicación, y tenemos 60 días para reglamentar esta ley. Ya cuando vaya surgiendo la reglamentación estaríamos comunicando de todo el proceso real para la obtención de la patente de rodados”, explicó en conversación con el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El director de la Agencia de Tránsito explicó también que ya cuentan con un esquema del valor imponible otorgado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit), que será utilizado para establecer los costos de las patentes que serán otorgadas por los municipios de manera igualitaria en toda la República.
“Nosotros estamos elaborando; ya tenemos un valor imponible hasta el 2024, que fue provisto por la Dnit a otras instituciones; entonces, ya tenemos el valor imponible. Varía según el año del vehículo; el valor imponible es el que impone la Dnit para la importación de ese vehículo”, indicó.
Además, se implementará un simulador de costos donde el contribuyente podrá realizar el cálculo del costo de la patente que deberá abonar. “Vamos a tener un simulador de ese valor imponible que vamos a poner a disposición de toda la ciudadanía”, señaló.
Recordó que los costos de la habilitación de patentes de rodados serán únicos; se implementará un sistema único que será controlado y aplicado por la Agencia Nacional de Tránsito. “Decirles a los contribuyentes que habrá un precio único en cualquier parte del país; el precio imponible del rodado será único, ya no habrá esa diferenciación de costos. Eso es muy importante de resaltar. Por supuesto, ahí se le agrega el costo administrativo de cada municipalidad en cada liquidación”, sentenció.
Podes leer: Peña llega al Chaco para verificar asistencia a familias afectadas