La Asociación Nacional Republicana (ANR) desarrolló este lunes 14 una sesión extraordinaria que contemplaba en su orden del día el estudio de cinco puntos, los cuales fueron aprobados en su totalidad por la mayoría. Con 63 presentes, la sesión fue presidida por el titular del partido, Horacio Cartes.

En esta ocasión, la Comisión de Afiliación que está presidida por el diputado Sebastián Remezowski, requirió la aprobación de 35.920 nuevas afiliaciones y 460 reincorporaciones de quienes han pasado a retiro en las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y funcionarios judiciales, los que solicitaron no perder su antigüedad.

Asimismo, quedó aprobada la campaña de afiliación masiva, propuesta realizada por el presidente de la Comisión de Juventud del Partido Colorado, José Rodríguez. Esta actividad consiste en un trabajo intenso que se extenderá hasta la primera semana de junio, busca incorporar a la mayor cantidad posible de personas, para lo que se necesitará de un trabajo coordinado con las comisiones de Afiliación, de Mujeres y Organización Partidaria.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Restos óseos de Alejandro Ramos: “Con este hallazgo podemos decir que el EML dejó de existir”

“Como hemos visto en ocasiones anteriores, la afiliación masiva fortalece al partido, genera un impulso renovador y una mayor participación de los jóvenes. Es habitual que antes de cada contienda se implemente esta iniciativa para incorporar nuevos miembros. Estoy convencido de que al abrir nuestras puertas a más jóvenes, estamos asegurando el futuro de nuestra agrupación política y la patria”, sostuvo Rodríguez.

La Junta también dio el visto bueno al reglamento para las residencias universitarias, que tiene por objeto establecer claramente las pautas de convivencia y de funcionamiento para este establecimiento. Según explicaron, esta residencia forma parte del trabajo social que hace el partido para atender a personas carenciadas que estudian en la capital, por lo que en este documento se disponen las formas y requisitos de admisión así como también de permanencia en el mismo.

Todos los puntos fueron aprobados por mayoría. Foto: Gentileza

Le puede interesar: Peña felicitó la dedicación a los 6.796 becarios y les alentó a seguir soñando un Paraguay mejor

Informe de apoderados

Los apoderados generales del partido presentaron un informe respecto al estudio realizado a las propuestas legislativas existentes en torno a las leyes electorales, en este sentido, la Junta decidió acompañar los proyectos relacionados a la ampliación del artículo n.° 130 de la ley n.° 2.858 que tiene que ver con las inscripciones que se hacen al registro cívico permanente.

También abordaron el proyecto de modificación del artículo n.° 218 del Código Electoral respecto a la unificación del horario que rige en el país para las votaciones, esto teniendo en cuenta que la normativa contemplaba los horarios para los comicios desarrollados durante el horario de invierno y de verano, pero como esto ya no está vigente, se requiere una actualización.

Como último punto, los apoderados solicitaron el acompañamiento del proyecto de modificación de la ley de financiamiento político en sus artículos 64 inciso A, 66 y 278 con el objeto de facilitar el procedimiento dado que la actual normativa contempla un proceso que demanda un tiempo que hace que las campañas electorales se prolonguen por más tiempo.

Déjanos tus comentarios en Voiz