El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, se refirió respecto a la filtración del documento confidencial enviado por el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, al Departamento de Estado, lo cual dejó al descubierto su alianza con Mario Abdo. El abogado señaló que es innegable que hubo una persecución y una operación conjunta contra Horacio Cartes.
“Por un lado, siento satisfacción porque se confirma todo lo que manifestamos con respecto a la persecución que se realizó al líder del movimiento Honor Colorado, hoy presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes. Con esto se acredita esa posición que tuvo Marc Ostfield, y no quiero vincularle al gobierno americano, él tuvo una posición, una injerencia política directa que la realizó estando totalmente vedado a hacerlo”, aseveró en contacto con La Nación/Nación Media.
El abogado indicó que Ostfield es una persona con bastante preparación y que por ende conocía sus funciones y los límites de su cargo como embajador, no obstante, de todas formas fue partícipe de la persecución y aliado con Abdo para remitir información sesgada al Departamento de Estado.
Lea también: Ostfield “se arrogaba el poder de absolver o condenar en Paraguay”, según experto
“Siento una gran lástima por Mario Abdo por ese actuar miserable, porque se confirma su actuación en todo ese tiempo, es una persona de la cual uno no termina nunca de decepcionarse. Una cosa es tener a una persona como adversario político y otra es tenerlo de enemigo y hacer cualquier cosa para perjudicarlo. Este hecho acredita toda esa situación que ya se venía denunciando desde que empezó el gobierno de Mario Abdo y que tuvo mucha más fuerza cuando tuvo de aliado al exembajador americano”, detalló.
González recordó que recientemente Cartes visitó Israel a raíz de una invitación cursada por el primer ministro de este país, en donde además el exmandatario dio una conferencia sobre uno de los temas más cruciales para la nación como lo es el antisemitismo. En este sentido, recordó que Israel y Estados Unidos son grandes aliados y que si realmente hubiese algún tipo de rechazo por parte del país norteamericano hacia Horacio Cartes, dicha visita nunca hubiese sido posible.
“Lo que sucedió es lo que se conoce como terrorismo de Estado, cuando se utilizan las instituciones para perjudicar al enemigo político de turno, en Venezuela al enemigo político lo apresan y acá que inventaron falsedades e historias para poder perjudicarlo. La ley de Seprelad impide que sus funcionarios divulguen información confidencial, fueron contra la propia ley, tanto sus funcionarios como otras altas autoridades de ese gobierno y se puede ver la acusación contra los exministros donde detallan como se operó”, concluyó.